Estados Unidos publicará PIB de Puerto Rico en busca de transparencia
La confiabilidad de sus cifras económicas ha sido un tema clave en la bancarrota de Puerto Rico porque los pronósticos de crecimiento son cruciales para determinar cuánta deuda puede pagar el gobierno.
Estados Unidos planea comenzar a producir datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Puerto Rico después de que una quiebra récord y un huracán catastrófico alimentaran la demanda de más información sobre la economía de la isla.
La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio anunció este lunes que planea comenzar a estimar el gasto en consumo, la inversión comercial y el comercio de bienes de Puerto Rico este año. Esas estimaciones eventualmente ayudarán al órgano a generar un valor del PIB, aunque no publicará la cifra de referencia en 2019, según un comunicado.
Actualmente, Puerto Rico produce sus propias estimaciones de producción económica, con la asesoría de la Oficina de Análisis Económico desde 2011. Sin embargo, en 2016, el Congreso recomendó que la oficina comience a proporcionar cifras propias, como ya lo hace para los territorios más pequeños de EEUU: Samoa, Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes.
La oficina dijo que la destrucción del huracán María en septiembre de 2017 subrayó la necesidad urgente de contar con estadísticas más modernas para dar forma a la política del gobierno. Puerto Rico ha estimado un costo de reconstrucción de US$139.000 millones, y se espera que al menos una parte del dinero provenga de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y otras entidades de EEUU.
La confiabilidad de sus cifras económicas ha sido un tema clave en la bancarrota de Puerto Rico porque los pronósticos de crecimiento son cruciales para determinar cuánta deuda puede pagar el gobierno.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE