Pulso

Honda toma distancia de los autos eléctricos y reducirá en US$ 20.000 millones su inversión en esta línea de negocios

El fabricante de autos de Japón mantiene su estrategia de electrificación, pero a través de los híbridos-

Honda invertirá menos en autos eléctricos Thomas Peter

La electromovilidad se ha convertido en la gran tendencia entre los fabricantes de autos del mundo. Sin embargo, hay matices. Mientras en China proliferan los productores de autos únicamente eléctricos, en Japón el gigante Honda Motor mira este mercado con un poco más de escepticismo.

Tanto así que planea reducir su inversión en vehículos eléctricos en más de US$ 20 mil millones en los próximos años, a medida que se desacelera el crecimiento de la demanda de este tipo de autos.

Concretamente, Honda dijo que invertirá 7 billones de yenes (unos US$ 48.300 millones) en su estrategia de electrificación, una cifra inferior a los 10 billones de yenes que había planeado previamente para la década que termina en marzo de 2031, informó The Wall Street Journal.

Honda invertirá menos en autos eléctricos

“El entorno de la industria automotriz cambia día a día. La incertidumbre en el entorno empresarial aumenta, debido en particular a la desaceleración en la expansión del mercado de vehículos eléctricos (VE) debido a diversos factores, como los cambios en las regulaciones ambientales, que fueron la base de su adopción generalizada, así como las modificaciones en las políticas comerciales de diversos países”, dijo Honda.

Honda y los autos híbridos

En esa línea, la compañía afirmó que fortalecerá su base empresarial reevaluando su cartera de sistemas de propulsión, como los vehículos eléctricos y los híbridos eléctricos (HEV).

Honda dijo que debido a la revisión del plan de lanzamiento de productos considerando la reciente desaceleración del mercado, se espera que la tasa de ventas global de vehículos eléctricos de Honda en 2030 caiga por debajo del objetivo previamente anunciado del 30%.

Honda invertirá menos en autos eléctricos

Por otro lado, la demanda actual de modelos HEV es alta. Por lo tanto, Honda posicionará sus HEV, principalmente los modelos HEV de próxima generación que se lanzarán al mercado a partir de 2027, como el sistema de propulsión que desempeñará un papel clave durante el período de transición hacia la popularización de los vehículos eléctricos y que enriquecerá aún más su gama de HEV.

En China, Honda dijo que trabajaría con la empresa emergente local de conducción autónoma Momenta Global para desarrollar e implementar sistemas de asistencia al conductor adecuados a las condiciones de las carreteras allí.

Lee también:

Más sobre:AutosAutos eléctricos

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE