Pulso

La inflación en la eurozona cae a mínimos desde noviembre de 2016 y le pone presión al BCE

La tasa se ubicó en 1% en julio.

ECB President Draghi delivers a speech during a ceremony to mark the 20th anniversary of the launch of the Euro, at the European Parliament in Strasbourg

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 1%, una décima por debajo de la estimación preliminar y tres décimas menos que el dato registrado el mes anterior, lo que representa el menor nivel de inflación en la eurozona desde noviembre de 2016, lo que abre la puerta a una intervención inminente del Banco Central Europeo (BCE).

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en julio en el 1,4%, frente al 1,6% de junio.El debilitamiento de las presiones inflacionistas en julio responde a la menor subida de los precios de la energía, con un alza interanual del 0,5%, frente al 1,7% de junio, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,7%, tras subir un 0,7% interanual el mes anterior.

Por su parte, el precio de los servicios subió un 1,2% en julio, cuatro décimas por debajo de la subida interanual registrada en junio, mientras que los bienes industriales no energéticos subieron un 0,4%, frente al 0,3% del mes precedente.

De este modo, sin tener en cuenta la energía, la tasa de inflación se situó en el 1,1%, una décima menos que en junio, mientras que al excluir el impacto de la energía, de los alimentos, así como del alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente ha caído en julio al 0,9% desde el 1,1% de junio.

Más sobre:Economía & DineroInflaciónEurozonaBCE

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE