Mala señal: acción de Entel cayó a su menor precio desde 2006
Los papeles de la empresa han caído 25% en lo que va de año.
En Entel no lo están pasando muy bien y no es porque se les haya caído el servicio. Las acciones de la operadora sufrieron una caída de 3% y se cotizaron en $5.157, lo que representa su nivel más bajo desde octubre de 2006.
No ha sido un buen año en el mercado bursátil para la compañía ligadas a las familias Hurtado Vicuña y Matte que ha debido enfrentar una dura competencia, especialmente por parte un incómodo rival: WOM
De acuerdo a los registros de la Bolsa, los papales de Entel acumulan una pérdidas de 24,91% en los que va de 2018.
Desde Vector Capital comentaron que este mal momento se debe "a que la calificadora de riesgo ICR reiterara una perspectiva negativa para la calificación de Entel, dada a una mayor competencia en el mercado local y un deterioro en sus indicadores crediticios por los costos que ha mantenido su operación en Perú".
JPMorgan ya había anunciado el mal momento tras hacer una recomendación de subponderar las acciones de Entel y redujo el precio objetivo de $5.700 desde $6.200 debido a que no prevé una mejora en el escenario competitivo tanto en Chile como en Perú.
La entidad también destacó su rival WOM está aumentando su presencia en el mercado y le ha quitado intensidad a la potencia de Entel. La compañía telefónica de publicidad "rupturista" controla actualmente un 13% de la cuota de suscriptores móviles, liderando el mercado en términos de cifras de portabilidad, según cifras recopiladas por Bloomberg.
Otras de los golpes que ha tenido la compañía es el congelamiento de banda 3,5 Ghz por parte de la Subtel que según analistas financiero ha generado otro impacto negativo al no poder el espectro para llegar a 435.000 usuarios.
Sin embargo, la semana pasada el gobierno echó pie atrás en el congelamiento, y permitiría que Entel y Claro sigan usando esa frecuencia. También ingresó una consulta al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para actualizar la cantidad máxima de espectro radioeléctrico que puede tener cada empresa.
Por lo que Entel ve más cerca la posibilidad de impulsar la tecnología de 5G y poder dar una señal al mercado para que el precio de sus acciones repunten.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
5.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE