Pulso

Sergio Urzúa califica el viaje del Presidente Boric a China como un “riesgo”

“En ese sentido, la tentación que a veces uno observa dentro de la administración del Presidente Boric, hacer guiño o cometer errores comunicacionales criticando, por ejemplo, al presidente Trump, me parece que puede ser un riesgo", recalcó Urzúa.

Qué dijo Sergio Urzúa sobre gira de Boric por Asia Reinaldo Ubilla

El pasado viernes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio inicio a su gira por Asia. El primer país que visitó fue Japón y hoy, lunes, es el turno de China.

La visita del mandatario a ese continente busca nuevos acuerdos comerciales y se produce precisamente en medio de las turbulencias que ha generado la guerra arancelaria empujada por Donald Trump y que hoy tuvo un nuevo capítulo con la tregua de 90 días firmada con China.

En este contexto, el economista de la Universidad de Maryland, profesor e investigador de Clapes UC, Sergio Urzúa, dijo que “el viaje del Presidente Boric a China representa un riesgo”.

El experto señaló que la administración Boric ha estado marcada por el bajo crecimiento económico y aseguró que el mandatario “puede tomar posiciones” en esta gira.

“Cuando uno tiene que empezar a negociar con dos socios, como pueden ser China y Estados Unidos, probablemente (es) mala estrategia hacerle ojitos a uno, aceptar algún tipo de trato sin tener toda la información sobre la mesa, y Chile todavía está escuchando a Estados Unidos en materia de qué es lo que requiera para desarrollar un acuerdo comercial”, agregó Urzúa, en conversación con radio T13.

“En ese sentido, la tentación que a veces uno observa dentro de la administración del Presidente Boric, hacer guiño o cometer errores comunicacionales criticando, por ejemplo, al presidente Trump, me parece que puede ser un riesgo”, recalcó Urzúa.

Qué dijo Sergio Urzúa sobre gira de Boric por Asia

El economista fue consultado acerca de la “prudencia” del viaje del mandatario a Asia en el contexto global, a lo que el economista respondió: “Yo creo que el Presidente tiene temas locales suficientemente importantes como para efectos de atender asuntos internos”.

Por otro lado, y de cara a las elecciones presidenciales, Urzúa destacó que el crecimiento económico esté en el centro del debate entre los candidatos, una situación que -según comentó el investigador de Clapes UC- no se dio en los comicios anteriores.

“En la última elección presidencial había, digamos, candidatos que el crecimiento económico no era tema (...) Y hemos pagado de alguna forma el costo de eso”, aseguró Urzúa.

Además, destacó a la inversión, principalmente privada, como la principal forma para impulsar el crecimiento económico en el país.

Más sobre:Guerra comercialArancelesSergio Urzúa

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE