Pulso

Tornado en Puerto Varas: ¿Los seguros cubren fenómenos de este tipo en el país?

Sí hay seguros que lo cubren, pero es necesario que cada persona revise su póliza para ver si este tema está incluido. Acá actores de la industria explican en general qué tipos de seguros y cláusulas cubren este tipo de fenómenos naturales. Desde las aseguradoras llaman a hacer la "denuncia de siniestro lo antes posible".

Tornado en Puerto Varas: ¿Los seguros cubren fenómenos de este tipo en el país? NICOLAS KLEIN/ATON

Terremotos, marejadas, inundaciones y erupciones volcánicas, son algunos de los fenómenos naturales que más se han observado en el país.

Los tornados no son algo común en Chile, pero este domingo se registró uno en Puerto Varas, que provocó diversos destrozos y pérdidas materiales de relevancia en la comuna de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos.

¿Los seguros cubren fenómenos de este tipo? Sí, hay seguros que lo cubren, tanto en viviendas, como en autos y locales comerciales, pero es necesario que cada persona revise su póliza para ver si este tema está cubierto.

NICOLAS KLEIN/ATON

Joaquín Palomer, gerente de placement de Marsh Chile, comenta que “en Chile, los tornados y otros fenómenos meteorológicos extremos, en general, están cubiertos por seguros de property, que incluyen coberturas de daños por fenómenos meteorológicos, específicamente en pólizas de seguros de incendio o todo riesgo de bienes físicos. Sin embargo, es importante revisar los términos y condiciones de cada póliza, ya que podrían estar específicamente excluidos".

Igualmente Palomer detalla que “los tornados, aunque son fenómenos naturales, suelen estar incluidos en las pólizas de seguros de property, que incluyen todas estas coberturas catastróficas y de eventos de la naturaleza. Por lo tanto, como cobertura no es exactamente la misma que el terremoto, pero ambas se pueden encontrar dentro de la misma póliza".

Marcelo Mosso, director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile, lamentó lo ocurrido este fin de semana en el sur del país, y comentó que “las compañías de seguros, como siempre, van a estar ahí para poder responder ante los daños ocurridos cubiertos por sus pólizas”.

Explicó que las personas deben buscar en su póliza la cláusula de daños a la naturaleza, “que es la que normalmente cubre este tipo de eventos. Para eso, le decimos que, por favor, vaya al sitio web conocetuseguro.cl y revise si tiene una póliza que esté cubriendo a su automóvil, su vivienda, o el local comercial o el negocio que tenga, que haya sufrido daños. Y busque entre ellos que tenga la cláusula de daños por la naturaleza, u otro tipo de cláusulas que puedan cubrir este tipo de eventos".

Mosso agregó: “Haga su denuncia de siniestro lo antes posible, las compañías de seguros para esto tienen todos sus canales abiertos, páginas web, oficinas, aplicaciones, teléfonos”.

Palomer detalla que “tanto los comercios como las viviendas pueden tener seguros que cubran daños por tornados y otros fenómenos meteorológicos, mientras los contraten o incluyan dentro de sus pólizas de incendio”.

Lee también:

Más sobre:SegurosPuerto VarasTornadoTornadosCompañías de seguros

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE