Claves de la semana

La semana comenzará y terminará marcada por lo que ocurra en el tribunal de La Haya, donde Bolivia y Chile presentarán sus alegatos finales. Antes de que el país se vaya de feriado de Semana Santa, el INE entregará un nuevo reporte sobre la salud del mercado laboral. En Costa Rica, una elección presidencial podría influir en el futuro de una de las banderas impulsadas por el progresismo en la región.




Primeras medidas

La Moneda arrancará la semana entregando al oficialismo detalles de las modificaciones a la Ley de Migración. El encuentro, previsto para esta tarde, busca alinear a los parlamentarios de Chile Vamos y reforzar la idea de que el Ejecutivo no gobernará solo, sino en conjunto con los partidos políticos. El proyecto podría ingresar al Congreso esta semana, o la próxima, en conjunto con las modificaciones a la Ley Antiterrorista.

Cara a cara con Bolivia

A esta hora, el equipo boliviano ya ha presentado sus alegatos finales. El miércoles será el turno de Chile, y con ello se cerrará la etapa oral del proceso que se lleva adelante en La Haya. Ese día, las delegaciones de ambos países están convocadas a un acto protocolar y de camaradería, organizado por el propio Tribunal. El presidente boliviano, Evo Morales, liderará la delegación de su país, en lo que se espera sea un tenso encuentro.

Expectativas laborales

El jueves, el INE publicará el informe de desempleo del trimestre diciembre-febrero. Tras el aumento de la desocupación en el período anterior, que cerró en 6,5% en enero, los analistas estarán atentos al impacto que las expectativas de repunte económico puedan causar en el aumento de la fuerza laboral.

Progresismo en la mira

El domingo Costa Rica elegirá a su nuevo presidente. La elección ha cobrado especial relevancia en la región, pues se ha convertido en un referéndum respecto al matrimonio homosexual. Fabricio Alvarado, un pastor evangélico que ha movilizado a las fuerzas conservadoras, obtuvo el 24% de los votos en la primera vuelta. Se enfrentará a Carlos Alvarado, un ex ministro a favor del matrimonio igualitario, que obtuvo 21%. Una consulta de Costa Rica es lo que llevó a la CIDH a pronunciarse a favor de que todos los países que adscriben al organismo legalicen el matrimonio homosexual.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.