• Isapres
  • Sincicial

Oficialismo y oposición logran primer acuerdo del Consejo Constitucional

Con un integrante menos, mensajes al momento de asumir y la presidencia en manos republicanas: así fue el arranque del Consejo Constitucional
Juan Manuel Ojeda, Helen Mora y Nicolás Quiñones

Beatriz Hevia, la republicana y joven abogada de Osorno que en menos de 24 horas llegó a presidir el Consejo Constitucional

Helen Mora y Nicolás Quiñones

Comisión Experta culmina su trabajo y llama al Consejo a redactar propuesta constitucional “transversal” y de “consenso”

Juan Manuel Ojeda
La huella de los republicanos a través de los votos de Frontaura
Juan Manuel Ojeda
El juicio final de los 24 comisionados al anteproyecto que le entregaron al Consejo Constitucional
Juan Manuel Ojeda
¿Qué dice el texto redactado por los expertos? Los 20 puntos clave del anteproyecto que recibirá el Consejo Constitucional
Teodoro Ribera, comisionado de RN: “Si hubiera un cambio sustancial en el anteproyecto podría haber fuerzas que no quieran apoyar el texto”
Apoyo vigilante y asesoría permanente: expertos definen estrategias para acompañar debate del Consejo Constitucional


¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de las policías?

¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto del nuevo régimen que tendrán las aguas?

¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de la paridad?
¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de las pensiones, las AFP y la seguridad social?

A 24 horas del plebiscito: ¿Qué piensan los chilenos sobre el voto obligatorio?

Una encuesta de Criteria refleja un alto grado de conocimiento sobre este referéndum sin sufragio voluntario. Además, el 42% cree que los chilenos irán a votar por miedo a las multas y el 60% opina que acudirá más gente a las urnas.

Juan Manuel Ojeda
2 sep 2022 10:11 PM

A la caza de los que no votan: ¿Quiénes son y qué harán este domingo?

Aunque en Chile el voto es voluntario, cuando se realizó la reforma constitucional para posibilitar el proceso constituyente se estableció que el plebiscito de salida sería obligatorio. Por ello, un grupo importante de personas que han optado por no sufragar durante estos últimos 10 años, ahora sí estarán obligadas a hacerlo. ¿Cuál es el perfil de quienes prefieren abstenerse? ¿Qué pasará con ellos mañana?

Esperanza Navarrete
2 sep 2022 10:08 PM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de las policías?

A solo dos días del plebiscito, La Tercera presenta su última entrega del "Explicador Constitucional", una herramienta para que puedas entender algunos temas emblemáticos del texto constitucional de la Convención y así tomes una decisión informada este domingo 4 de septiembre. En esta nota exponemos los cambios que incorpora la eventual nueva Carta Magna a la PDI y Carabineros. Particularmente abordamos qué significa que la policía uniformada deba dejar su carácter militar.

Esperanza Navarrete
2 sep 2022 01:55 PM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto del nuevo régimen que tendrán las aguas?

Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta nueva entrega del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significan las normas que hacen referencia al nuevo régimen que tendrán las aguas en el país. Para eso abordamos las implicancias del cambio de modelo desde los derechos de aprovechamiento a las autorizaciones administrativas de uso que serán de carácter incomerciable.

Mariana Marusic
31 ago 2022 01:55 PM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de la paridad?

Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En la entrega número 14 del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significa la norma que obligará a que todos los órganos del Estado tengan en su integración al menos un 50% de mujeres.

Juan Manuel Ojeda
26 ago 2022 01:55 PM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de las pensiones, las AFP y la seguridad social?

Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta nueva entrega del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significa la norma que trata sobre la seguridad social. Para eso abordamos las diferencias entre el texto vigente y la propuesta que se votará, las pistas que permiten entender su alcance y las dudas que aún quedan pendientes sobre las AFP y el tipo de sistema que existirá para las pensiones.

Mariana Marusic
24 ago 2022 01:55 PM

Las razones para aprobar la propuesta de nueva constitución

Gabriel Negretto y Diego Gil
23 ago 2022 09:28 AM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto del derecho a la vivienda?

Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto de la Convención para tomar una decisión informada ante el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta duodécima entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el derecho a una vivienda "digna y adecuada" y las dudas respecto de cómo el no haber incluido explícitamente el derecho a la “vivienda propia” podría afectar la propiedad de ésta.

Esperanza Navarrete
19 ago 2022 01:55 PM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de la salud?

Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto de la Convención para tomar una decisión informada ante el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta undécima entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el nuevo sistema nacional de salud "de carácter universal, público e integrado" y las dudas respecto al rol de las isapres en la eventual nueva Carta Magna.

Esperanza Navarrete
17 ago 2022 01:55 PM

“In actum”: Las primeras normas que empezarán a regir si se impone el Apruebo

En 22 días más la ciudadanía deberá escoger entre aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Gran parte de los 388 artículos que componen el texto tienen disposiciones transitorias para implementar gradualmente sus materias. Sin embargo, hay varias normas que, al no tener transitorias o un plazo específico de aplicación, comenzarían a regir “in actum”, al momento en que la eventual nueva Carta Magna entre en vigencia.

Esperanza Navarrete
12 ago 2022 10:31 PM
  • Quiénes somos
  • Declaración de Intereses
  • Tarifario Diario La Tercera
  • Servicio al Suscriptor
  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Código de ética
  • Venta de suscripciones
  • Políticas de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Remates
  • Avisos Legales
  • Tarifas Publicidad Electoral
  • Contacto Comercial
  • Logo la tercera
  • Sitio pulso
  • La cuarta
  • Paula
  • Culto
  • Mouse
  • Glamorama
  • Duna

© 2023 La Tercera, innovación digital. Todos los derechos reservados.