Chile, país de mujeres
SEÑOR DIRECTOR:
Comenzamos un nuevo mes patrio con una noticia que nos llena de orgullo: en la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile dedicó una semana temática a relevar los avances del país en materia de equidad de género, bajo el concepto “Chile país de mujeres”.
El país ha recorrido un camino sostenido hacia una mayor igualdad de género, con avances que hoy lo posicionan como referente internacional. El Global Gender Gap Report 2025 ubicó a nuestro país en el puesto 22° a nivel mundial y cuarto en América Latina.
En las últimas décadas, Chile ha experimentado una profunda transformación en materia de igualdad de género. En el ámbito político, el país pasó de tener un gabinete ministerial compuesto exclusivamente por hombres a una de las mayores representaciones de mujeres en gabinetes ministeriales de la Región, según ONU Mujeres, y en el Congreso se avanzó desde apenas un 6% de representación femenina en 1990 hasta un rango cercano al 30% en la actualidad. La participación laboral femenina también se ha duplicado, pasando de alrededor del 30% en 1986 al 60% en 2023. La presencia de mujeres en puestos de liderazgo es cada vez más decisiva. Son ellas quienes están transformando la política, la ciencia, la economía y la cultura, demostrando que la igualdad no solo es un principio de justicia, sino también de progreso.
Aún persisten brechas en la participación laboral, en la ciencia y en la tecnología, así como en cargos de alta responsabilidad. Pero los avances son innegables y dan cuenta de un país que ha decidido avanzar hacia una mayor igualdad.
Desde el sur del mundo, este país demuestra que el liderazgo femenino puede ser motor de cambio global.
Claudia Sanhueza
Subsecretaria de Relaciones Económicas. Internacionales
María Teresa Saldías
Directora ejecutiva de Imagen de Chile
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE