Cartas al Director

El Estado sí juega a los dados

El Estado sí juega a los dados

SEÑOR DIRECTOR:

El 31 de mayo de 2019, el Presidente Sebastián Piñera anunció que se implementaría una red de radares meteorológicos posterior al enjambre de –al menos– siete tornados que afectaron a la región del Biobío. El domingo, casi seis años después, a las 15:30 horas, un tornado tocó tierra en Puerto Varas. El hecho ocurrió durante un fin de semana y a plena luz del día, dejando solamente personas heridas y un abundante número de casas e infraestructura dañada.

Ante estos eventos meteorológicos extremos, el Estado de Chile se encuentra desprovisto de herramientas adecuadas para el pronóstico de su momento de aparición y ubicación. Si bien el país utiliza modelos numéricos que pueden anticipar las condiciones favorables para el desarrollo de tornados, solamente los radares meteorológicos pueden observar con precisión el fenómeno, entregando información sobre su ubicación, velocidad de rotación, velocidad de desplazamiento y trayectoria. Contar con dicho instrumento permitiría alertar de manera muy precisa a los y las habitantes que deben evacuar o resguardarse ante el inminente impacto mediante alerta SAE. De lo contrario, el Estado seguirá “jugando a los dados” esperando que no ocurran tragedias mayores.

Raúl Valenzuela

Académico U. de O’Higgins e investigador CR2

Más sobre:radares meteorológicostornadosPuerto Varaseventos meteorológicos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE