Niños y niñas invisibles en la calle
SEÑOR DIRECTOR:
El Censo de Población 2024 acaba de publicar un dato que debería escandalizarnos y movilizarnos con urgencia: 817 niños, niñas y adolescentes en situación de calle.
¿Qué haremos ahora como país? ¿Seguirán invisibilizados en diagnósticos, presupuestos y programas presidenciales? ¿Seguiremos justificándonos en que “no adhieren” a los programas o en que “la ley obliga a denunciar y devolverlos a residencias” como única respuesta? ¿Nos atreveremos a innovar en diseños obsoletos para abordar sus verdaderas necesidades?
Hoy los datos están sobre la mesa. Nos corresponde actuar y estar a la altura de 817 NNASC que todos/as sabemos, están en este minuto en riesgo de vida.
Magdalena Álvarez Mardones
Socióloga y Magíster en Métodos para la Investigación Social, UDP
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE