Editado bajo el sello Alfaguara, llega a librerías y en formato ebook el nuevo libro del Premio Nacional de Literatura Hernán Rivera Letelier.
9 may 2024 09:29 AM
Editado bajo el sello Alfaguara, llega a librerías y en formato ebook el nuevo libro del Premio Nacional de Literatura Hernán Rivera Letelier.
Comenzó su carrera como una famosa modelo de Vogue y luego decidió convertirse en fotógrafa. La Segunda Guerra Mundial la encontró en Inglaterra, donde inmortalizó hitos claves, como la liberación de París y el campo de concentración de Dachau. Uno de sus retratos más célebres lo hizo un colega, quien la inmortalizó dándose un baño en la tina del dictador alemán.
La cantante chilena, quien se encuentra en plena promoción de su sencillo Estoy Bien, estará el próximo 15 de mayo en el Teatro Caupolicán, abriendo a la banda estadounidense.
La 26° edición del evento se realizará entre el 5 y 16 de junio en 23 salas del país. Los largometrajes de no ficción incluyen exploraciones en torno a la naturaleza, el arte y diferentes culturas. Revisa aquí el primer adelanto de la programación.
Entre el jueves 30 de mayo y el domingo 2 de junio se podrá visitar esta feria gratuita que congregará a más de 270 editoriales nacionales e internacionales de distintos géneros y estilos. Para esta versión, La Furia contará con pabellones temáticos que guiarán el recorrido, además de tres escenarios simultáneos, un sector infantil, foodtrucks, y más de 100 actividades gratuitas para todos los públicos entre conversatorios, talleres, cuentacuentos y lanzamientos de libros.
Fiona Harvey, grabó una entrevista con el presentador británico Piers Morgan, y por redes sociales ya se dio a conocer en qué día y hora se emitirá.
La exposición estará abierta al público a partir del jueves 16 de mayo al 24 de agosto de 2024, en el Museo Ralli Santiago.
El volumen, escrito por la cantante y música Tessie Spoljaric Woodgate, y editado por la editorial Santiago-Ander, será presentado en el Bar de René el próximo miércoles 15 de mayo a las 21:00 hrs.
En medio de una apretada agenda, mientras filma la segunda temporada de The Last of Us y la película de Superman dirigida por James Gunn, la actriz habla con Culto sobre Mil Veces Hasta Siempre (Max), la adaptación más reciente del exitoso escritor. Aquí la intérprete de madre peruana detalla qué la une a la protagonista y el vertiginoso momento de su ascendente carrera.
Por años estuvo disponible sólo en ediciones de VHS y láserdisc de baja calidad, pero desde hoy la película de 1970 que marcó el final de los Fab Four, vuelve a estar disponible en la plataforma Disney+ en una versión restaurada. Junto a expertos calibramos el aporte de la recuperación de una joya del catálogo del grupo e indagamos en sus principales claves.
El ingeniero de sonido e integrante de bandas como Shellac, falleció a los 61 años a causa de un ataque cardiaco, según informó personal de su estudio de grabación. Su enfoque único de producción y sus colaboraciones con artistas influyentes del rock alternativo, lo posicionan como una de las figuras más relevantes de la industria.
Durante su trayectoria, los de Liverpool presentaron 5 largometrajes, 4 en cine y uno para TV. En tres hicieron las veces de actores, uno animado donde solo pusieron 4 canciones, y un documental que terminó por registrar el final de la banda. En Culto hacemos un repaso por aquellos filmes y te comentamos dónde se pueden ver.
Se trata de un volumen de relatos que hablan del costado menos lúcido de la maternidad y lo cotidiano. La autora nació en Buenos Aires en 1992. Es artista visual y escritora. Además, es licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires y Magíster de Escritura Creativa de Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Se trata de un ciclo de 25 montajes disponibles en la plataforma virtual Escenix, a las que se podrá acceder desde todo el país, y de manera gratuita para la ciudadanía, desde hoy hasta el 2 de junio.
Los participantes podrán presentar sus trabajos inéditos desde el 1 de mayo hasta el 30 de julio de 2024, ambos incluidos. La dotación del premio es de 10.000 euros. El jurado lo componen Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé.