El fallecimiento fue confirmado por su madre, Jane Carter.
24 dic 2023 01:57 PM
El fallecimiento fue confirmado por su madre, Jane Carter.
La destacada escritora, periodista y cronista trasandina estará en Chile en 2024 para dar una charla en el ciclo de Santiago en 100 Palabras. Por ello, habló con Culto sobre periodismo, las fake news, su labor como tallerista y por supuesto, sobre Javier Milei y la Inteligencia Artificial.
La estrella de Euphoria es una de las figuras más promisorias y ocupadas de la actualidad. Acaba de llegar a Prime Video con la película Saltburn, donde interpreta al heredero de una excéntrica dinastía, y estrena en los cines Priscilla, donde la directora Sofia Coppola lo fichó para que encarnara a una oscura y complicada versión de Elvis Presley. “Todavía no me lo puedo creer. Todas las noches me voy a la cama y digo: esto no es posible”, señala.
El cantante pasó en noviembre y diciembre por Latinoamérica, con dos masivos conciertos en Ciudad de México y otro en Río de Janeiro. Un periodista de Culto estuvo en ambas ciudades para calibrar lo inevitable: ¿se acerca el adiós del músico vivo más importante del planeta?
No ha sido fácil comprar los regalos navideños. Afectado por un recorte sustancial en sus ventas publicitarias, el canal de televisión ha rebajado mis honorarios en veinte por ciento. En consecuencia, mi presupuesto navideño ha entrado en crisis. Muy a mi pesar, me he visto obligado a gastar menos en los regalos. Pido disculpas públicas a los damnificados.
Algunos son clásicos de esta época del año; unos cuantos están impregnados por el ánimo de la festividad y otros simplemente transcurren durante esta fecha. Para disfrutar antes o después del 25 de diciembre, aquí hay una selección de filmes con acento navideño.
Un grupo de especialistas reunidos por Culto selecciona los títulos más destacados del año que está cerca de acabar. El nuevo filme de Martin Scorsese lidera las preferencias en cine internacional, mientras que La Memoria Infinita domina entre los largometrajes locales. Succession, que marcó un hito con su temporada final, se impone entre las producciones televisivas, seguida por regreso de El Oso y el debut de The Last of Us.
Tierra de Campeones, una hermosa y conmovedora novela sobre un campeón chileno de caza submarina cuya vida se rompe por la violencia de la historia, y un gracioso libro ilustrado que viaja por el día y las emociones de una niña, en las lecturas de la semana.
Las novedades discográficas de esta semana viajan por el tiempo y van desde el mejor hip hop hasta el pop de alta factura de R.E.M.
Desde hace un tiempo, varios músicos famosos han hecho públicos sus problemas de salud mental en entrevistas, documentales e incluso cartas abiertas.
Maestro es a fin de cuentas una bastante buena película que también exhibe a un director-actor-guionista con aciertos estéticos en la cuidada puesta en escena de época y un genuino interés en escarbar en las relaciones malditas.
Diarios centrales. A season in hell. 1966-1980, es la segunda entrega de los diarios del afamado escritor chileno y que publica Ediciones UDP. En sus páginas vemos a un Donoso atormentado y contradictorio, en la época en que da vida a sus mejores novelas. Su editora, Cecilia García-Huidobro habla de cómo fue el proceso. “Nos otorga una oportunidad única de asomarnos a esas oscuridades humanas”.
Tiene apenas 17 años, pero es el nombre clave de la música chilena de la temporada gracias al éxito fulgurante de sus sencillos como Ando, el que le permitió figurar entre los favoritos del público. Tras lanzar su primer álbum en el Caupolicán, y salvar una polémica detención, se alista para un 2024 que tendrá su primer Movistar y presentaciones en las ediciones chilena y argentina de Lollapalooza. “Estoy feliz de todas las oportunidades y los logros que se están viviendo ahora”, dice.
Con el final del año llega el momento de revisar lo más memorable en lanzamientos discográficos y presentaciones en vivo. Un grupo de expertas y expertos convocados por Culto se pronunció sobre las visitas más esperadas, en una temporada que tuvo desde los espectaculares shows de Pet Shop Boys y Roger Waters, al emotivo regreso de Pulp. En los chilenos destacó el retorno de Los Bunkers, en un año que también regresaron Los Tres en su formación original, además de los buenos trabajos de Mon Laferte y Álex Anwandter.
El medio especializado escogió un top 100 dedicado a las mejores producciones televisivas de la historia. El listado reúne a ficciones, espacios de conversación y comedia y shows en blanco y negro. De acuerdo con la publicación, se consideró “la calidad de cada programa y su impacto cultural”.