El productor fue sentenciado por una agresión sexual cometida en 2013 en contra de una modelo europea. Esta se suma a la pena que obtuvo en marzo de 2020, que le dio 23 años de privación de libertad.
23 feb 2023 06:16 PM
El productor fue sentenciado por una agresión sexual cometida en 2013 en contra de una modelo europea. Esta se suma a la pena que obtuvo en marzo de 2020, que le dio 23 años de privación de libertad.
Hija de un ecuatoriano y de una estadounidense de ascendencia irlandesa, la artista ha lanzado dos discos en español en su carrera, Mi Reflejo (2000) y Aguilera (2022). En la previa a su presentación en el Festival de Viña 2023 y a sus dos shows en el Movistar Arena, revisamos los episodios en que respondió a las críticas por “no ser suficientemente latina” y profundizó en su gusto por el reggaetón.
El humorista se llevó las dos gaviotas en la cuarta noche del Festival. Una rutina que contó con recursos audiovisuales, con canciones de artistas como Freddy Mercury, Raffaella Carrá y Locomía, y que sacó las risas del público.
La artista aparecerá de forma inmediata en el escenario; se espera que la pareja de presentadores sólo se asome a partir de la canción Pero me acuerdo de ti. Aguilera anda con su hija y su pareja, y también pidió pizza para su camarín hoy en la Quinta Vergara.
Uno de los triunfadores del Festival, la gran revelación de esta versión, detalla a Culto la trastienda de su celebrada rutina la que tuvo que trabajar con una semana de anticipación. Debió armar un equipo propio en dos días, compró el vestuario una jornada antes, fue el día inaugural a ver a Pamela Leiva y solo horas antes de su actuación cerró la participación de la orquesta. “El primer aplauso me tranquilizó”, dice.
La artista llegó ayer a una de las sedes de la academia que los hermanos chilenos tienen en Santiago. Ensayó gran parte de sus éxitos junto a sus bailarines. ¿Podría subirse el dúo nacional a actuar con la norteamericana?
Tanto en la competencia internacional como en la folklórica ya se conoce quiénes irán por la Gaviota de Plata. Revisa el detalle aquí.
El rosarino timbró la actuación más contundente de lo que va de esta edición del Festival de Viña, con una batería de hits. El público le entregó ambas Gaviotas.
Ante una audiencia juvenil que lo esperó hasta la madrugada, el español cerró la cuarta jornada del Festival, con un set que sonó ágil y conocido para su público.
El rapero -encargado de cerrar la cuarta noche del Festival de Viña- llega a la Quinta Vergara con una carrera marcada por una discografía constante desde su debut. En esta figuran artistas como Duki, Nathy Peluso y el chileno Polimá Westcoast.
Como Pamela Leiva, el espectáculo de Villegas contaba con preparación y horas de estudio. No apelaba a improvisaciones ni historias kilométricas.
En su segunda presentación en la Quinta, el comediante antofagastino conquistó al Monstruo gracias a su carisma, gracia, chistes cortos y mucha cultura pop.
El uso de videos y baile; un chiste que contiene una frase que de seguro quedará en la memoria inmediata; y mucha cultura pop marcaron la diferencia que lo hizo triunfar.
El comediante antofagastino conquistó al Monstruo a punta de chistes cortos, rápidos y muy efectivos. Usando sobre todo referencias pop, Villegas sorteó una difícil misión. La clave fue enganchar al público desde un comienzo.
Es cierto que partió de menos a más. A punto de cumplir 60 años el próximo mes, sus energías inmediatas no son las mismas del chico que solía presentarse en distintos balnearios chilenos hace más de tres décadas. El arranque con El amor después del amor -la canción central del disco más vendido en la historia de Argentina- fue tibia y ralentizada.