Con el respaldo de Jorge Edwards y Antonio Skármeta, el autor de la Nueva Narrativa se presentará al Premio Nacional de Literatura, mientras prepara una novela distópica ambientada en Madrid.
Javier García
11 ago 2018 03:30 AM
Con el respaldo de Jorge Edwards y Antonio Skármeta, el autor de la Nueva Narrativa se presentará al Premio Nacional de Literatura, mientras prepara una novela distópica ambientada en Madrid.
El exdibujante y comediante acaba de publicar Grandes éxitos, un libro que reúne parte de sus historietas de entre los años 90 al 2011.
El director británico Mark Cousins se refiere a The Eyes of Orson Welles, la cinta sobre la faceta pictórica del autor de Ciudadano Kane, que se dará en la muestra.
Con ventas por más de 10 millones de ejemplares, el autor habla de su nueva obra, La desaparición de Stephanie Mailer, un thriller de 650 páginas que intenta aclarar el crimen de una familia 20 años después de ocurrido. Acá, se refiere a su forma de trabajo y a la miniserie basada en su bestseller La verdad sobre el caso Harry Quebert.
El Premio Nacional de Música, de 83 años, sufrió excesivo agotamiento y será relevado por Pedro-Pablo Prudencio.
A 130 años de la anexión de la isla al territorio de Chile nuevos libros abordan las tensiones con el Estado. Además se estrena la cinta Tierra sola, de Tiziana Panizza. Hoy se presenta Rapa Nui, una herida en el océano, del historiador Mario Amorós, mientras el gobierno respalda la repatriación de un moái desde Londres.
El autor de El testigo, de 61 años, destacado cronista, ganó por unanimidad y se adjudicó US$ 60 mil. Los finalistas fueron Mario Bellatin y Alan Pauls.
El fotógrafo chileno expondrá seis imágenes inéditas en su exposición Ensayos contra la fatiga. La muestra se inaugura mañana en Ekho Gallery, ubicada en calle Merced.
En Once upon a time in Hollywood actúan Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, entre otros.
Desde el jueves se dará la cinta inspirada en los casos de atentados de la ultraderecha y por la que Diane Kruger ganó el premio a Mejor actriz en el Festival de Cannes. Su realizador, el prestigioso Fatih Akin, se explaya sobre el filme que además obtuvo este año el Globo de Oro a Mejor película extranjera.
El anuncio realizado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, permitirá que la emblemática obra recorra siete regiones del país.
Mientras prepara un prólogo para la edición especial por los 25 años de La reina Isabel cantaba rancheras, universidades del norte y editorial Alfaguara elaboran su postulación al Premio Nacional de Literatura.
La exsoprano dirige por segunda vez el clásico de Verdi, que se presentará desde el próximo jueves en el Teatro Municipal de Las Condes.
Su última imagen en TV -y uno de los momentos más comentados del año en la pantalla chica- lo mostró dejando el estudio de Mucho Gusto cuando apareció Patricia Maldonado. Una opción enraizada en su historia, que incluye una intensa participación política en los 70 y un exilio en Suecia.
Punkrobot realizó la animación que exhibe el CDF contra el acoso en el colegio. La entidad está centrada hoy en el mundo preescolar.