Hasta el reciente caso de tortura y secuestro en Collipulli, los Ancalaf eran conocidos por ser una familia asociada a la reivindicación de tierras. ¿Qué explica este giro hacia la violencia? Nadie tiene una respuesta.
26 jun 2021 10:50 PM
Hasta el reciente caso de tortura y secuestro en Collipulli, los Ancalaf eran conocidos por ser una familia asociada a la reivindicación de tierras. ¿Qué explica este giro hacia la violencia? Nadie tiene una respuesta.
En el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, expertos destacan que el presidente de ese país, Xi Jinping, buscará capitalizar la fecha “glorificando” sus logros.
El “pasaporte verde”, que podrá ser un certificado de vacunación, PCR o prueba de antígenos, permitirá una mayor movilidad mientras la variante más contagiosa genera rebrotes en la región.
Narrador y guionista de la exitosa serie sobre Luis Miguel, el hijo del historiador Enrique Krauze ofrece un crudo retrato de la política de su país en la novela Tenebra.
Es el motor de Chile hace varios años, triunfa en Alemania y seduce a Sudamérica, pero nunca se ha olvidado de una historia que nació en Puente Alto y que sabe más de austeridad que de grandes lujos.
La supervivencia del PCCh se apoya en una gestión que ofrece un balance que en su trazo grueso trasciende las zonas oscuras y grises. Su esfuerzo de constante adaptación a una realidad cambiante le ha convertido en una viva expresión de la heterodoxia, ya sea con guiños a la izquierda o a la derecha.
El golfista chileno debutará este jueves en el PGA Tour, el máximo circuito y el mejor rentado del planeta. Se sumará así a su amigo Joaquín Niemann, con quien creció soñando con esta posibilidad. Del deporte y de otros aspectos desconocidos de su estilo de vida, Guillermo abre parte de su historia en esta conversación.
Salvaron apenas una gobernación de 16. Van dos veces en un mes que una elección termina en desastre, y ahora en Chile Vamos creen factible padecer otro en noviembre si quedan fuera de la segunda vuelta. Sus partidos velan cada uno por lo suyo -igual que el Presidente- y la presión por ‘reinventarse’ para recuperar votantes recae sobre los cuatro precandidatos.
La presidenta de la DC asegura que junto a los partidos de Unidad Constituyente presentarán al país una propuesta “transformadora y responsable” que reencantará a los chilenos en las próximas elecciones presidenciales. “No llegaremos a ese escenario hipotético de Lavín vs. Jadue”.
El ministro de Hacienda entra al debate de las propuestas programáticas de los candidatos presidenciables: enfatiza que la necesidad de mayor gasto social no puede ser a costa de “estar subiendo siempre los impuestos” y que se necesita un debate amplio sobre cómo impulsar el crecimiento del país. “No se trata de solo recaudar”, señala.