20:01
A casi un año desde que una denuncia de abuso sexual y violación tumbó su vida personal y su carrera política, además de provocar una crisis sin precedentes en La Moneda, el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve decide entregar su versión de los hechos.
Manuel Monsalve: “Cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito”
10 AGOSTO
Iniciado el 18 de octubre de 2019, tras un alza de 30 pesos en el transporte público, el estallido social tomó por sorpresa al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien durante semanas se volvió dubitativo y errático.
La forma en que su administración encaró la crisis es uno de los episodios reconstruidos en detalle por el libro Piñera en Jaque, gracias a más de un centenar de entrevistas con asesores y autoridades de su mandato, además de líderes de la entonces oposición y familiares del fallecido gobernante.
A continuación, un extracto sobre los primeros días de las protestas, que en la madrugada del 19 de octubre llevaron al gobierno a sacar a los militares a la calle. La obra es publicada por el sello “Un día en la vida”, de Editorial Catalonia. El título llega esta semana a librerías.
Piñera en jaque: El relato no contado de su segunda administración
02 AGOSTO
El exabanderado de Chile Vamos -hoy alcalde de Ñuñoa- defiende la acusación levantada por Evelyn Matthei contra los republicanos. “Lo que espero de Kast es que tenga la convicción de proteger la democracia”, asegura.
Sebastián Sichel: “Hay una derecha que de manera cómplice deja que la violencia digital polarice al país”
06 JULIO
Una autobiografía en coautoría con el periodista Luis Alvarez trae al primer plano al exministro, quien al repasar su historia releva que la alianza política entre el centro y la izquierda “hizo grande a Chile”, que hoy ese pacto está hoy en duda y que -por ello- hay riesgo de avance de los extremos.
Enrique Correa: “Hay una energía que nos lleva a la polarización”
28 JUNIO
08 JUNIO
El jefe político del gobierno refuerza la prescindencia del gabinete en la carrera oficialista a La Moneda y sostiene que ve disposición a “honrar el resultado de parte de todos los actores relevantes”. Ahora, señala, viene el desafío de organizar una lista parlamentaria única para facilitar la proyección de una sola alianza política.
Álvaro Elizalde, ministro del Interior: “Lo relevante es que al día siguiente todos apoyen al candidato que gane la primaria”
13 ABRIL
La exministra del Trabajo y otrora negociadora de la reforma previsional del gobierno sostiene que al no tener mayorías hay que optar por avanzar en lugar de solo “enamorarse” de sus propias ideas. Estas son las definiciones de la carta comunista a La Moneda.
Jeannette Jara: “Hubo mucha frustración por no poder terminar con las AFP y lo entiendo: a mí me costó convencerme”
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE