Sección: LT Domingo
La pesadilla para Xinyan Yu, quien hoy vive en Washington, comenzó en junio, cuando voló junto a su esposo a Florida. Pese a que extremaron las medidas de seguridad, ambos se contagiaron. “Los estadounidenses no escuchan”, se lamenta su madre desde China.
En medio de la ofensiva legislativa de la oposición -por la vía de reformas transitorias a artículos de la Constitución-, desde La Moneda claman para que haya un reordenamiento al interior del oficialismo y así recuperar al menos el “poder de veto” frente a algunas iniciativas, pero las últimas derrotas en vez de realinear las filas acrecentó las disputas y fracturas al interior de los partidos.
La vacunóloga británica lidera el equipo de la Universidad de Oxford que va ganando la carrera por conseguir una vacuna contra el coronavirus.
El ensayista americano, hijo de Susan Sontag, habla de la controversia en torno a la intolerancia y a favor de la libertad de expresión en el debate público. El autor de Elogio del Olvido apoya la carta publicada por revista Harper’s y firmada por más de 150 intelectuales contra las actitudes de censura entre el progresismo más radical, y analiza las raíces del fenómeno.
En menos de 72 horas, cuatro personas fueron detenidas por el intento de ingresar al país a dos grupos de extranjeros por pasos no habilitados. Veintiocho víctimas atravesaron los campos minados en Arica. Once eran menores de edad.
“Ojalá que no me llamen”, bromea la alcaldesa de Providencia, asumiendo que su nombre suena para el cargo. En una veta reconciliadora, Matthei dice que “no vamos a lograr un buen diálogo si nos dedicamos a señalar a los del frente con el dedo, diciéndoles que son brutos, irracionales, populistas o traidores”.
Quienes lo conocen coinciden en la premisa: al Mandatario le cuesta decidirse a hacer cambios en su gabinete. Sin embargo, con la idea ya instalada en el oficialismo, en La Moneda sostienen que Piñera ya piensa en eventuales modificaciones y evalúa los pros y los contras de los distintos escenarios.