La tienda fundada por José Antonio Kast priorizó la elección de ediles, lo que despierta preocupación principalmente en la UDI que podría verse reducida a la tercera fuerza opositora.
21 ago 2024 01:30 PM
La tienda fundada por José Antonio Kast priorizó la elección de ediles, lo que despierta preocupación principalmente en la UDI que podría verse reducida a la tercera fuerza opositora.
La carpeta de la Fiscalía por el cinematográfico asalto, a la cual tuvo acceso La Tercera, cuenta con 52 archivos, donde se detalla la preparación que tuvo la banda para cometer el atraco que conmocionó a esa ciudad. Uno de los testimonios apunta a una supuesta enfermedad de alto costo de la pareja del vigilante, que lo habría motivado a cometer el ilícito. Los 18 imputados quedaron durante esta jornada en prisión preventiva y aún no hay rastro de los $12 mil millones.
El jefe comunal de Hualpén se reunió ayer con la senadora Ximena Rincón y la carta a gobernadora Ana Araneda. El registro puso en alerta a los partidos del oficialismo, en consideración de que -se supone- el candidato del pacto en la región es el exsenador. Lejos de sancionar al alcalde, desde la directiva regional pepedé aseguraron que hoy en día no respaldan a ningún postulante.
El ministro Alberto van Klaveren calificó de "interesante" la propuesta del Presidente de Brasil en relación a repetir el proceso electoral venezolano, lo que despertó cuestionamientos en la derecha. En la cartera, en todo caso, aclararon que la postura de Chile sobre el proceso se mantiene sin cambios.
El exfuncionario policial salió de la institución por su “eventual responsabilidad en la dilación de la entrega de los antecedentes al Ministerio Público”, tras el atracó a la empresa de valores donde se sustrajeron cerca de $12 mil millones. La Fiscalía abrió una investigación en su contra por omisión de denuncia y obstrucción a la investigación.
Una serie de movimientos reportó la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a la Fiscalía, lo que llevó al ente persecutor a imputar el delito de lavado de activos al "poderoso" abogado. Según detalló la fiscal regional Lorena Parra, “durante el periodo comprendido entre los años 2017 y 2023 el imputado Hermosilla recibió sistemáticamente sobres de dinero en efectivo por parte de los hermanos Ariel y Daniel Sauer, y los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff”.
El senador Manuel José Ossandón no pudo interceder para que su sobrino Felipe depusiera su candidatura independiente, lo que llegó al punto de que la familia no le están hablando.
A solo un día de haber asumido, un mail de remitente desconocido alertaba a distintos estamentos de la institución que Sandra Barrera había sido procesada en 2008, razón por la que miembros de la casa de estudios dudan de su idoneidad para el cargo. Sin embargo, desde la universidad son categóricos y anuncian que "esto no la define como profesional".
Diputados de la UDI solicitaron al organismo encabezado por Dorothy Pérez que se pronuncie sobre la legalidad del trato fijado por más de $600 millones con Unholster. "Es indispensable que sea el órgano contralor el que se pronuncie frente a esta situación”, sostuvieron.
El Presidente interrumpió su gira en el sur para referirse a las críticas que llegaron desde la oposición y el oficialismo por la gestión de su gobierno en materia de seguridad. Una de ellas fue la timonel del PS, tras lo que Vallejo pidió más responsabilidad. Y la senadora aclaró sus dichos.
A casi un mes de la detención de los dos grandes líderes del grupo criminal mexicano, Arturo Arango, director de Crimipol y criminólogo, comenta las consecuencias que ya ha tenido este evento.
Aunque los casos son acotados -y son principalmente en comunas pequeñas- la oposición ha debido lidiar con las figuras díscolas que no apoyan a candidatos de sus propias filas.
El abogado Cristóbal Bonacic sostiene que el Ministerio Público fundamenta el caso contra la exalcaldesa sobre la tesis de un supuesto déficits que ha sido abandonada. "Aquí se sostuvo que Cathy Barriga había hecho gastos fuera de presupuesto, ridículos y absurdos, pero no existe ninguna diligencia de investigación que se haya realizado que apunten a determinar cuáles son esos gastos, porque son inexistentes", asegura.
El Ministerio Público formalizó a 18 sujetos, 17 hombres y una mujer, por el cinematográfico asalto cometido el viernes en la Región de O'Higgins. $12 mil millones habrían sido los sustraídos, dijo el fiscal Aquiles Cubillos, dinero que aún no ha ido ubicado. Una de las armas incautadas en el atraco fue utilizada en el ataque que sufrió la comitiva de la exministra del Interior Izkia Siches en Temucuicui, en marzo de 2022.
Vecinos del sector oriente han denunciado la presencia de autos transitando a más de 160 kilómetros por hora. Los municipios han tomado acciones de fiscalización para identificar a los responsables, lo que ha llevado a una disminución de las carreras, aunque no su completa erradicación. Desde Vitacura apuntan a la responsabilidad de las autopistas para ayudar a identificar a quienes corren a exceso de velocidad.