Brindemos y comamos como si fuera la última vez. Abracemos lo nuevo que ¡Se viene BUENO!
Por Viviana Díaz Fotos Juan Pablo Sierra
26 dic 2019 02:39 PM
Brindemos y comamos como si fuera la última vez. Abracemos lo nuevo que ¡Se viene BUENO!
Sábado 28 de diciembre de 2019, edición N°868
Una casona típica de Puerto Varas pasó una década desolada, a pasos de las abandonadas líneas férreas que allí se instalaron durante los años treinta. Hoy la empresa Axis junto a la Inmobiliaria Altas Cumbres, y con el trabajo de Naritelli Bravo Arquitectos, recobraron el honesto lujo de la madera nativa reformándola, pero manteniendo el respeto por su estructura y materiales originales.
Geógrafo, fundador de CicloRecreoVía. La iniciativa, que cierra 46 km (a nivel nacional) de calles cada domingo, acaba de recibir un premio Avonni por "contribuir a hacer de las ciudades lugares más amables, eficientes y sustentables".
Sábado 21 de diciembre de 2019, edición N°867
Sábado 21 de diciembre de 2019, edición N°867
Despertaron nuevos aires y el sol empieza a salir. Nuestro emblemático puerto principal recibe con harto para comer bien y dejarse estar, contemplando esas aguas que tranquilas nos bañan.
Imperdibles del Festival de Ilustración Festilus 2019
Esta app acaba de lanzar sus menús Navidad sin estrés, que parten en $5.500 por persona.
Dos antiguas casas de principios del siglo XX, en las que convivían varias familias alojadas en habitaciones contiguas, fueron unidas y recicladas para conformar la vivienda de una pareja de filósofos.
Se puede construir una casa confortable, práctica y con energías renovables en Chile por solo 21 millones de pesos. Del 12 al 20 de octubre se presentó en Mall Arauco Maipú la tercera versión de Construye Solar, premiada este 2 de diciembre, el concurso impulsado por La Ruta Solar que invita a las universidades a proyectar y levantar viviendas sociales sustentables reales.
Pongámonos cromáticos, elijamos el color. ¡MEZCLA... y revuelve a tu pinta!
Sábado 21 de diciembre de 2019, edición N°867