Retomando un lema de la dictadura de Salazar, precisamente a 50 años de su fin, la colectividad consiguió ser la tercera fuerza política en unos comicios que vuelven a poner en el foco el avance de la extrema derecha en Europa.
11 mar 2024 08:30 PM
Retomando un lema de la dictadura de Salazar, precisamente a 50 años de su fin, la colectividad consiguió ser la tercera fuerza política en unos comicios que vuelven a poner en el foco el avance de la extrema derecha en Europa.
El navío no zarpó en la fecha prevista y continúa varado en el puerto de Chipre, con más de 200 mil toneladas de alimentos que están destinadas a aliviar la hambruna de los civiles en el enclave palestino.
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, dijo que el envío, que ya comenzó a ingresar al enclave palestino, puede alimentar a 1,5 millones de gazatíes durante cinco meses.
Una fotografía junto a sus tres hijos publicada este domingo por el Día de las Madres fue retirada de agencias fotográficas por supuestas acusaciones de manipulación. En redes sociales, los seguidores de la Familia Real han visto con desconfianza las declaraciones de la princesa de Gales admitiendo los retoques.
El Presidente de Argentina responsabilizó a Omar Yasín del aumento de los sueldos del Poder Ejecutivo, que el sábado el mismo Milei anuló.
Las elecciones presidenciales en Venezuela están fijadas para el 28 de julio.
Marwan Issa, apodado el “Hombre de la Sombra” por su capacidad para mantenerse fuera de las pantallas de radar de Israel, fue uno de los tres principales líderes de Hamas que planearon el ataque del 7 de octubre.
Fue la serie de atentados más mortífera que ha vivido España. En la mañana del 11 de marzo de 2004, diez bombas explotaron casi simultáneamente en la capital, apuntando a la estación de Atocha y sus alrededores. El balance: 192 personas muertos y más de 1.800 heridos. 20 años después, los sobrevivientes del atentado de Madrid siguen en la lucha por la verdad.
Estados Unidos ha evacuado a parte de su personal consular en Haití, al tiempo que refuerza la seguridad de su embajada. Alemania también evacúa a su embajador y a otros representantes de la Unión Europea. Todo ello mientras la isla sigue sumiéndose en la violencia de las bandas criminales.
La fotografía, difundida por Palacio la jornada de ayer, fue rápidamente retirada por las agencias de fotografía con advertencias indicando que había indicios de que había sido manipulada.
Entre los testimonios de quienes lograron regresar se menciona discriminación de sus pares rusos sobre el idioma, las mentiras dichas por la prensa rusa que apuntan a Ucrania como invasor y las técnicas de manipulación emprendidas por militares rusos, en sus esfuerzos por retener a los jóvenes cautivos.
“Esta noche, cuando la luna creciente marca el comienzo del mes sagrado islámico del Ramadán, Jill (Biden, la primera dama) y yo hacemos llegar nuestros mejores deseos y oraciones a los musulmanes de nuestro país y de todo el mundo", dijo el mandatario estadounidense, recordando a los miles de personas que han fallecido en el enclave palestino.
Las torrenciales precipitaciones causaron inundaciones en varios barrios, destruyeron viviendas y dejaron aisladas zonas de la capital boliviana, al cortar el suministro de agua y electricidad y bloquear las carreteras.
La operación militar estadounidense en la legación diplomática en Puerto Princípe, fue la última señal de los problemas que sufre la nación caribeña, donde la violencia de las bandas criminales amenaza con derribar al gobierno del primer ministro Ariel Henry y ha llevado a miles de personas a huir de sus hogares.
"El Gobierno Nacional está decidido a enfrentar a la mafia del narcotráfico y a los sicarios que instauraron un régimen de muerte y terror en la ciudad de Rosario. No se dará ni un paso atrás. Los rosarinos van a recuperar las calles y la libertad”, señaló una declaración desde la Casa Rosada.