“Se escuchaban las denotaciones, había compañeros en el tejado. Es una locura esto”, dijo un empleado del canal tomado por los delincuentes en Guayaquil.
9 ene 2024 07:07 PM
“Se escuchaban las denotaciones, había compañeros en el tejado. Es una locura esto”, dijo un empleado del canal tomado por los delincuentes en Guayaquil.
Un general de la institución uniformada detalló que al interior del estudio del canal TC de Ecuador se encontró distinto tipo de armamento, tanto armas cortas como largas y dos artefactos explosivos, de los cuales uno sería una granada. No obstante, aclaró que las personas que fueron tomadas como rehenes fueron liberadas.
Varios comunicadores empezaron a poner en alerta de la situación a través de chats través de los chats grupales de las autoridades policiales ante la violenta irrupción de los antisociales. Otros también optaron por esconderse en los baños y diversas oficinas del canal para proteger su integridad.
Una investigación de la BBC dio a conocer pruebas que revelan las atrocidades cometidos durante aproximadamente dos décadas por Temitope Balogun Joshua, el difunto telepredicador pentecostal de una de las mayores iglesias evangélicas a nivel mundial.
El incidente se produce en medio de los secuestros de al menos siete policías y una serie de explosiones, un día después de que el Presidente Daniel Noboa declarara el estado de excepción en el país.
Propuesto por el partido gobernante y con un raro apoyo bipartidista, el proyecto de ley fue aprobado por una abrumadora mayoría de 208 votos y dos abstenciones en el Parlamento unicameral.
La Policía de Ecuador confirmó que junto a Fabricio Colón se han fugado otros 38 internos de la prisión de Riobamba, en la provincia de Chimborazo.
La medida fue una respuesta a la desaparición de Adolfo Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, del penal donde cumplía una condena de 34 años, y a incidentes ocurridos en seis cárceles, incluidas tomas de rehenes de guardias penitenciarios.
Con 34 años de edad, Attal es un aliado cercano del presidente francés que se convirtió en un nombre familiar como portavoz del gobierno durante la pandemia de Covid-19. Reemplazará a la primera ministra saliente, Élisabeth Borne.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, que se encuentra de viaje por la región, se ha referido a la posible expansión del conflicto, aspecto que considera que “no debe” ocurrir.
Las autoridades locales han publicado un listado con los nombres y edades de más de un centenar de personas que se encuentran desaparecidas.
El Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró la situación de emergencia por 60 días, que incluye toque de queda y la presencia de militares en calles y prisiones. “Se acabó el tiempo en que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer”, enfatizó el mandatario.
El portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos, Anthony Guglielmi, a través de su perfil en la red social X. dijo que "estamos investigando la causa y la forma de la colisión”.
El Departamento de Bomberos de la ciudad de Fort Worth, en ese estado de EE.UU., explicó que uno de lesionados se encuentra crítico y dos están graves, mientras que una persona está desaparecida.
El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano dijo que Hamas está empleando lanzagranadas antitanque fabricadas en Corea del Norte, pese a que las autoridades de Pyongyang niegan que hayan negociado la venta de armamentos con la milicia islamista.