La tumba contará con una única inscripción “Franciscus” y será acompañada por una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el difunto Papa.
25 abr 2025 11:13 AM
La tumba contará con una única inscripción “Franciscus” y será acompañada por una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el difunto Papa.
Aunque el gobernador demócrata Gavin Newsom celebró el logro, advirtió que “el progreso se ve amenazado por las políticas arancelarias imprudentes” impuestas por la administración del presidente Donald Trump.
Biden viajará de forma independiente y no en el avión del actual presidente, el republicano Donald Trump, quien también acudirá a la ceremonia.
La ceremonia comenzará con la realización de la Santa Misa Exequial. Se espera que al menos 50 jefes de estado y monarcas asistan a la última despedida del pontífice.
Desde el país apuntaron que China tiene que “trabajar con la comunidad internacional para defender activamente el multilateralismo y oponerse a las prácticas de intimidación unilateral".
“Hay varios indicios de que avanzamos en la dirección correcta”, señaló Serguéi Lavrov
Estas condolencias, publicadas el jueves por la noche, son la primera reacción del dirigente israelí al deceso del pontífice.
Además señaló que Ucrania “nunca aceptará una ocupación” del país por parte de Rusia.
El Ministro de Relaciones Exteriores aseveró que “hay varios indicios de que avanzamos en la dirección correcta”, pero agregó que "todavía hay que afinar algunos elementos específicos de este acuerdo”.
La situación médica del exmandatario experimentó un retroceso mientras se recuperaba de una sexta operación intestinal, derivada de las secuelas de un apuñalamiento que sufrió durante un mitín de campaña en 2018.
Después que exigiera este jueves a Putin detener los bombardeos sobre Kiev, el mandatario estadounidense afirmó que el líder ruso haría "concesiones bastante grandes" para poner fin a la guerra.
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado, informó la Santa Sede.
El mandatario estadounidense dijo que se encontraban presionando a Moscú. Esto luego que Kiev recibiera uno de sus mayores ataques en meses, el que dejó 12 muertos y más de 90 heridos.
Una jueza estadounidense emitió una orden temporal el mes pasado para bloquear la prohibición, y un tribunal de apelaciones negó posteriormente la solicitud del gobierno de detener la orden del tribunal inferior.
Varios senadores judíos acusaron el jueves al presidente estadounidense de utilizar el antisemitismo como arma para imponer su ideario político y cercenar la libertad de expresión.