Isidora Correa y Collage: Sofía Valenzuela
29 sep 2022 09:54 AM
Este mes se cumplen #10AñosDeTinder. Les pedimos a nuestras lectoras que nos compartan sus experiencias en esta aplicación de citas para –a través de sus historias– dar cuenta de cómo Tinder y otras aplicaciones han cambiado nuestra forma de vincularnos. Durante este mes compartiremos algunas de sus historias. Aquí una de ellas.
Dirigirse a una multitud resulta todo un desafío y mientras existen personas que son oradoras natas, hay quienes sudan la gota gorda cuando deben hablar en público. Normalmente, uno podría evitar exponerse a situaciones que le generan incomodidad, pero ¿qué pasa cuando tu trabajo te lo exige? Le preguntamos a una experta en empoderamiento.
La fotógrafa Marcela González Guillén en una búsqueda fotográfica desde los procesos análogos creó este año en el Taller Lautaro, un espacio en el que experimenta con distintas técnicas, variadas formas de exponer el soporte sensible a la luz, cámaras, emulsiones, etc. Un proceso libre de máquinas -exceptuando la ampliadora análoga- con el objetivo de democratizar el proceso. "Para tomar una fotografía no necesitamos ni siquiera una cámara carísima, solo una caja donde por un agujero entre la luz y plasmar la imagen en un papel fotosensible". Instagram: @tallerlautaro
Este mes se cumplen #10AñosDeTinder. Les pedimos a nuestras lectoras que nos compartan sus experiencias en esta aplicación de citas para –a través de sus historias– dar cuenta de cómo Tinder y otras aplicaciones han cambiado nuestra forma de vincularnos. Durante este mes compartiremos algunas de sus historias. Aquí una de ellas.
Una niña inquieta y rebelde, en un contexto en que lo esperable es que fuera complaciente y bien portada, pudo quedar con una etiqueta que no le correspondía. Porque lo que nuestros familiares, amigos o profesores dijeron de nosotras cuando chicas, tiene un peso central en nuestra identidad.
Este mes se cumplen #10AñosDeTinder. Les pedimos a nuestras lectoras que nos compartan sus experiencias en esta aplicación de citas para –a través de sus historias– dar cuenta de cómo Tinder y otras aplicaciones han cambiado nuestra forma de vincularnos. Durante este mes compartiremos algunas de sus historias. Aquí una de ellas.
Según datos de Kantar IBOPE Media, los chilenos y chilenas pasamos cerca de 6 horas y 8 minutos al día al frente del televisor. En un espacio donde matinales y noticieros ocupan gran parte de la parrilla programática, asegurar representaciones diversas de la infancia es clave. ¿Se está haciendo esa labor hoy en la TV abierta?