La protagonista de esta comedia, que duró ocho temporadas en pantalla, es también la protagonista de una de las amistades más emblemáticas de la televisión.
Ariel Richards
16 sep 2020 07:49 AM
La protagonista de esta comedia, que duró ocho temporadas en pantalla, es también la protagonista de una de las amistades más emblemáticas de la televisión.
En Chile el origen del pebre se remonta a la llegada de ingenieros y albañiles catalanes que llegaron a fines del siglo XVIII para trabajar en la construcción de los tajamares de Santiago, los canales fluviales y los puentes para el río Mapocho. Ellos hicieron una salsa simple con cilantro, aceite, vinagre y sal, que llamaron pebre, ya que su ingrediente principal era el ají, y así surgió uno de los condimentos más clásicos del país.
¿Un 18 verde? Se puede, y es rico. Le pedimos a nuestra chef Carolina Rocco (@caroroccos) que armara un menú con distintas recetas para hacer una parrilla vegetariana. Este es su pan grillado en la parrilla, con aceite de oliva, ajo, cilantro y parmesano, que se puede untar en salsa o comerlo solo.
Durante el ciclo menstrual, el cuerpo experimenta muchísimos cambios hormonales y la alimentación es un factor clave para entregarle los nutrientes necesarios. Conociendo estos procesos es más fácil entender los requerimientos y no terminar siendo esclavas de la fluctuación hormonal.
La cocinera Josefina Turner (@josefinaturnerf) te enseña -paso a paso- cómo hacer esta exquisita preparación, infaltable en cualquier celebración deciochera, que será el tema central de nuestro programa Paula Cocina En Casa, el miércoles 17 de septiembre a las 20:00.
Esta entretenida receta es de Fernanda Giacaman Heresi (@unacocina_feliz). "Para hacerlos se puede usar las hierbas y el queso que una quiera. Y se puede hacer lo mismo en moldes de muffins más grandes o en formato queque o pan”, explica Fernanda.
Estos wraps se deben guardar en envases herméticos y refrigerarse hasta ser consumidos.
A comprarlas, a entregar sus ejemplares a la investigación y a cultivar bajo los parámetros de la agroindustria se resisten en Chile miles de campesinas y campesinos. Creen que el secreto de la buena alimentación está en las semillas que pueden reproducirse libremente, que se adaptan a los territorios, que generan una enorme gama de colores, sabores, formas y tamaños y que se cultivan sin fertilizantes artificiales, pesticidas ni químicos. De sur a norte, cuidadores de semillas, en su mayoría mujeres, intentan conservar sus variedades, reproducirlas y expandirlas para que no desaparezcan con los avances de la biotecnología. Estas son sus historias.
La maternidad, al ser un mundo desconocido para quienes se enfrentan a ella por primera vez, viene llena de preguntas e incertidumbres. En Paula queremos acompañarte en este proceso muchas veces complejo, buscando las respuestas a tus inquietudes.
Muchas veces un ritmo de vida acelerado perjudica los hábitos alimenticios: vuelve más atractivos los alimentos de fácil preparación, que estén a mano, pero que no aportan los nutrientes que el cuerpo necesita. Como si fuera poco, estos suministros pueden resultar perjudiciales en nuestro comportamiento.