Sección: Paula
Sobre el caso de Antonia Barra, cómo opera la subordinación y el machismo al interior de las instituciones, la revictimización, la funa como un catalizador del descontento y la agudización de la violencia, habla la antropóloga feminista del Instituto de Estudios Antropológicos de la Universidad Austral, Debbie Guerra, quien desde los años 80 se ha especializado en temas de género y derechos humanos.
Estas galletas de la chef Franziska Rösner (@franziskarosner) son crocantes por fuera, suaves y húmedas por dentro. “Si te obsesionan los postres con limón como a mí, estas galletas son una combinación perfecta entre lo dulce y lo ácido, además de ser súper fáciles de hacer”, dice Franziska.
Cuando la actividad sexual se vuelve poco placentera es un asunto que nos preocupa y llena de dudas. Por eso, en Paula quisimos conversar sobre estos temas abiertamente y darles un espacio a ustedes, nuestras lectoras, para que puedan plantear sus dudas y los expertos ayuden a resolverlas.
La mejor feria gastronómica del país ahora durante una semana, desde tu casa. Desde el 27 de julio al 02 de agosto podrás aprender y conocer directamente de las cocineras y cocineros que trabajan en Paula Cocina. ¿Cómo? Sólo suscríbete en www.mercadopaula.cl.
En el Valle de Azapa, en la Región de Arica y Parinacota, fue donde se asentó durante la conquista la mayor población africana de Chile, invisibilizada durante décadas en nuestro país. Actualmente, sus descendientes aún rescatan las tradiciones y memorias de sus ancestros. En la semana de la mujer afrolatinoamericana, la presidenta de la organización Hijas de Azapa, Azeneth Báez (66), habla sobre la importancia de este valle, sus raíces y el rol de la mujer rural afrodescendiente.