Sección: Paula
Después de veinte años, mi profesora jefe y yo acordamos reunirnos en su acogedor hogar cerca del mar. El té sirvió como cómplice de una conversación que nos devolvió el tiempo en el que no nos vimos. Entre hortensias y lavandas hablamos de política, de las nuevas generaciones y revisamos cómo nuestras vidas habían evolucionado desde aquellos días en la sala, recordando con cariño los momentos que forjaron un vínculo entre maestra y alumno que aún se percibe tan cálido como antes, y por primera vez, pude decirle ‘gracias’ por su legado.
Preocupada por la situación de calle en la que vivían docenas de adolescentes en el río Mapocho y buscando reinsertarlos en la sociedad, decidió crear la Fundación Abrazarte. En 2015 ganó el Premio Mujer Impacta por esta iniciativa que a su vez, potencia en los jóvenes el arte y las actividades culturales.
A principios de febrero, los hijos de Nabila Rifo dieron muerte a la expareja de su madre luego de que llegara a su casa de forma violenta. Los portales de noticias replicaron el hecho en redes sociales y los comentarios enjuiciando a Nabila por “elegir mal” y reincidir en una relación violenta abundaron. La abogada Belén Ferreira sostiene que hoy se sigue culpando a las víctimas porque “se niega la existencia de la violencia hacia la mujer, lo que impide a la sociedad empatizar con ellas”.
Con 27 años, uno piensa que las relaciones familiares son estables y que aunque los papás tengan problemas y mañas se van a aguantar, porque llevan años haciéndolo. Esto me vino a decir ‘¿sabes qué? no es tan así, las relaciones se pueden acabar en cualquier minuto’
La galardonada actriz y escritora argentina se encuentra promocionando su nueva novela ‘Tesis sobre una domesticación’, texto que pronto se convertirá en una película internacional. Y mientras cumple con su agenda, lo que dice -y no dice- se convierte en noticia: “mi oralidad les resulta peligrosa”, advierte cuando habla de su relación con los editores, periodistas y el cine.
Aún persiste la creencia de que las migrañas son simples dolores de cabeza que pueden esfumarse con una pastilla, agua o mejores hábitos. Pero quienes las padecen a diario, son testigos de su impacto en todas las áreas de la vida, provocando incluso un aislamiento que puede derivar en un trastorno de salud mental. Las mujeres son las más afectadas.