El Secreto, ubicado en Vitacura, surgió de la necesidad de su creadora de hacer ejercicios sin la incomodidad de sentirse observada. Hoy funciona como un exitoso negocio con matriculas al tope.
La Tercera
7 mar 2020 09:30 AM
El Secreto, ubicado en Vitacura, surgió de la necesidad de su creadora de hacer ejercicios sin la incomodidad de sentirse observada. Hoy funciona como un exitoso negocio con matriculas al tope.
La industria está pasando por un momento complicado. El estallido social ha sido un punto de inflexión para todos los actores del mundo público y privado. En este escenario, las empresas tenemos un rol clave y debemos apostar por avanzar en el sentido correcto.
A fines de 2018 probaron con el modelo “instant buyer” en Chile, pero enfocado a la compra-venta de una propiedad, específicamente departamentos. En poco más de un año está a punto de cerrar una ronda Serie A por US$6 millones y ya están con la mirada en Colombia.
Tras su publicación en el Diario Oficial, el 24 de febrero pasado, entró en vigencia la reforma tributaria, que entre sus cambios considera la rebaja de algunas contribuciones, la depreciación instantánea y un nuevo impuesto a los servicios digitales. Aquí, un listado para entender su alcance.
La compañía anunció que va a reducir a cerca de 135.000 comercios el merchant discount; es decir, la tarifa que pagan por el servicio que brinda la compañía como adquirente.
Grandes marcas globales, iniciativas empresariales y de beneficencia llevan el concepto de economía circular a la moda, dando nueva vida a prendas y accesorios ya usados, impulsando el reciclaje de materiales y fórmulas creativas para hacer más atractivo el clóset, sin dañar al planeta.
La economía chilena, medida con el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec), experimentó en enero su mejor desempeño desde septiembre de 2019,un mes antes del estallido social y anticipa un primer trimestre mejor a lo esperado. El Imacec anotó una variación de 1,5%.
Actualmente, Uber Eats está en más de 140 ubicaciones de Latinoamérica; partió en 21 en el primer trimestre de 2018. Tiene más de 70 mil restaurantes asociados en la región y el 60% son pymes.
Según Global Innovation Index, Chile es el país más innovador de América Latina. A partir de ello, el sitio Latamlist.com, dedicado al análisis financiero, realizó un ranking de los emprendimientos chilenos que sí o sí debes conocer. E hizo un conteo del 1 al 10.
Sebastián Díaz, director ejecutivo de Start-Up Chile, habla de las definiciones de la entidad para este año, los avances del emprendimiento y los puntos que aún faltan por resolver para impulsar más la innovación en Chile.
En un nuevo capítulo de El Club de los Obstinados, nuestros cuatro protagonistas cuentan cómo lograron superar las estadísticas y sobrevivir los tres primeros años de una empresa.
La competencia en el área turística es tal que ya no basta con una agencia de viajes. El turista más demandante exige hoy un "todo en uno", que incluye desde pasajes aéreos hasta tours y comidas. Un concepto donde la gente paga para preocuparse exclusivamente de pasarlo bien.
La nueva forma de comercializar genera que al producto se le sume un empaque más al original y un traslado extra de la tienda al domicilio, que causa mayor impacto al medio ambiente, dado el tiempo de descomposición de los distintos elementos extras. El llamado es a cambiar.
Lo que nació como un proyecto para mejorar la salud de su hija, se transformó en una startup que entrega de nueve a 28 litros de agua purificada por día. Sin sodio, conservantes, metales o químicos añadidos. Una solución hídrica del ingeniero forestal Héctor Pino, pensando en la sequía que enfrenta el país.