El parlamentario de la UDI señaló que si bien en el debate existen ocho puntos que ya están "definidos", aún no han llegado a acuerdos en relación a la distribución del 6% de cotización adicional.
10 dic 2024 06:42 PM
El parlamentario de la UDI señaló que si bien en el debate existen ocho puntos que ya están "definidos", aún no han llegado a acuerdos en relación a la distribución del 6% de cotización adicional.
Entre las consultas, destacan aquellas destinadas a conocer detalles de la reunión que mantuvo el martes 15 de octubre con el Presidente Gabriel Boric. También otras en relación a las órdenes que entregó a la Policía de Investigaciones previo a la denuncia y además sobre los gastos reservados de la Subsecretaría del Interior.
La líder opositora asistió junto a Edmundo González como invitados a la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
El fundador del Partido Republicano se refirió este martes al "error" del timonel del gremialismo, quien en una entrevista radial dejó entrever que se abría a entregar un 0,5% de las cotizaciones para reparto, aunque luego rectificó sus dichos.
Fueron varias las críticas que representantes del Partido Republicano manifestaron contra la UDI, a propósito de una declaración del líder gremialista, donde se abría a entregar un 0,5% de las cotizaciones para reparto.
Los tres integrantes de la mesa acordaron un diseño salomónico para no dar pie a tentaciones de censura de parte de la derecha, una vez que la presidenta de la Cámara inicie su prenatal. Además, diputadas de derecha advierten que tampoco avalarían intentonas para tomar el control de la corporación, aprovechándose de la licencia de la legisladora comunista. La idea es dar paso a un clima de entendimiento entre oficialismo y oposición para conformar a mediados de abril una nueva directiva de consenso.
“Yo creo que cuando uno para los efectos de su evaluación uno tiene que alinear el objeto del contrato con el objeto del informe de actividades a la autoridad respectiva le corresponde hacer esa ponderación”, zanjó el subsecretario del Interior.
El Jefe de Estado, en el marco de la entrega del Informe Anual de Derechos Humanos 2024 del INDH, envió un duro mensaje a los parlamentarios de la derecha.
La subsecretaria de Prevención del Delito además hizo un llamado a la ciudadanía a comprar en el comercio establecido, asegurando que "será más seguro para ellos y para sus familias".
"Ayer usé la palabra reparto y debo reconocer que en este caso es imprecisa, equívoca, incluso si tú quieres es impropia", lamentó el líder greamialista, Guillermo Ramírez.
El timonel del PC respaldó al histórico militante de su partido, al señalar que "hay una contraparte" que tiene que explicar la razón por la que validaba por aportes de Lagos como asesor.
El Mandatario encabezó la mañana de este martes la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en La Moneda.
El jefe comunal de Santiago abordó las críticas emitidas por el extimonel de Renovación Nacional, afirmando que “a Carlos Larraín no le ha gustado nunca Evelyn Matthei, nunca en la vida", e indicó -sin descartar la realización de primarias- que la excalcaldesa “tiene el apoyo abrumadoramente mayoritario” de la tienda opositora.
Desde el Ministerio del Interior se informaron las dimisiones de los delegados de las provincias de Cordillera, Maipo, Melipilla y Chacabuco, en la Región Metropolitana. En tanto, Alfonso Sagredo Acuña fue nombrado en la provincia de Malleco, Región de la Araucanía.
El exjefe del Interior en el gobierno de Ricardo Lagos desdramatiza que, luego de aprobado el nuevo Ministerio del Interior que dota de nuevas funciones a la jefatura de gabinete, esta se convierta en un primer ministro de facto.