El proyecto busca a ampliar las causales de expulsión, requisitos para la nacionalización y endurecer las sanciones para el ingreso irregular al país.
11 dic 2024 06:34 PM
El proyecto busca a ampliar las causales de expulsión, requisitos para la nacionalización y endurecer las sanciones para el ingreso irregular al país.
Desde el gobierno cuestionaron, entre otras actuaciones del exsubsecretario del Interior, que no haya informado a sus superiores lo que estaba sucediendo antes de que se presentara formalmente la acusación por violación en su contra.
Francisco Leturia señaló que el contacto se remonta a cuando Orsini llamó a la general de Carabineros Karina Soza, a propósito de un procedimiento policial que involucró a Valdivia.
La norma será despachada al Ejecutivo y deja un saldo de 63 leyes de seguridad tramitadas en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En la Comisión de Constitución, el presidente del Servel, Andrés Tagle, advirtió inconvenientes de la redacción. Entre los puntos más delicados, el directivo calificó como “poco presentable” que los votos logrados por un partido -que no alcanzó el umbral de existencia- sean asignados a una colectividad del mismo pacto que sí logró sobrevivir a la elección.
La sesión no estuvo exenta de un ambiente tenso, y es que el centro del debate estuvo en la herramienta para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares, conocida como IMSI catcher.
La diputada está siendo cuestionado por el contactó vía mensajería que sostuvo con la persecutora Lorena Parra.
Luego de las propuestas de las bancadas, emanadas sobre todo desde la UDI y RN, se consolidó un documento con un total de 29 preguntas que ya fue remitido al secretario de la instancia, Álvaro Halabí.
El servicio considera que la denuncia es "seria, plausible y con mérito suficiente para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio”.
En una declaración, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, señaló que "es muy reprochable" que personas que desarrollan funciones públicas no entiendan la obligación que existe de cumplir con las normativas.
El Jefe de Estado participó la mañana de este miércoles en Rancagua del lanzamiento del primer bus a hidrógeno hecho en Chile.
"Nos reuniremos con ella para contar con información de primera fuente y no por medio de trascendidos de prensa, y a su vez, a través de nuestras instancias regionales se canalizará el caso en la justicia partidaria”, advirtió el secretario general del Frente Amplio.
Desde el Ejecutivo además hicieron un llamado a ejercer de manera razonable y prudente las atribuciones que todo cargo público posee.
El presidente del directorio del canal estatal abordó la situación económica de TVN. Bajo ese marco, aseguró que antes de que el Presidente Boric instruyera un crédito con aval del Estado, TVN no iba a poder pagar los sueldos de sus trabajadores en enero.
La portavoz del Ejecutivo, en medio del cruce que se produjo entre el gremialismo y la colectividad liderada por Arturo Squella, planteó que desde el gobierno esperan que se cumplan los compromisos y la palabra empeñada "porque eso es lo que también valora la ciudadanía".