La autoridad señaló que mantiene compromisos previos propios de su cartera, por lo que quedó a disposición de asistir a la sesión del lunes 16 de diciembre.
Rodrigo Gómez S.
6 dic 2024 09:51 PM
La autoridad señaló que mantiene compromisos previos propios de su cartera, por lo que quedó a disposición de asistir a la sesión del lunes 16 de diciembre.
“Se viene mucho trabajo, mucho cariño también porque hay mucho funcionario que está lastimado y lastimada, hay mucho, lamentablemente, acoso laboral, mucho maltrato laboral”, afirmó la nueva autoridad comunal.
La vocera de gobierno, Camila Vallejo, defendió las carteras que ella y su par Álvaro Elizalde lideran.
El seremi de Transportes de la RM propuso que el monumento debe ser reemplazado por una figura que "una a Chile".
La alcaldesa de la Ciudad Jardín dio un discurso en la instancia en donde indicó que lo que quiere lograr en estos cuatro años son que la participación ciudadana sea más directa, la integridad e hizo un llamado al trabajo en equipo y la unidad.
La vocera de gobierno ya tiene en el calendario marcado el día en que tomará una pausa de sus labores para proceder con su prenatal. Eso sí, aseguró que durante ese periodo se mantendrá en constante diálogo con el Presidente Boric.
Algunos alcaldes de la Región Metropolitana ya realizaron sus juramentos para asumir el cargo de liderar sus comunas. En el caso de Providencia, fue la propia Evelyn Matthei quien le "entregó" el sillón municipal a su heredero natural, Jaime Bellolio.
"Los parlamentarios de Chile vamos no se pueden desentender porque esto de emplazar al gobierno de las consecuencias de una ley de la cual ellos fueron parte y donde promovieron la extensión de los plazos de 10 a 13 años es algo que es parte de los hechos, de la verdad y que no se puede desmentir. Pueden haber molestias por señalarlo, pero esa es la pura y santa verdad”, señaló la vocera de gobierno.
"Quiero compartir este convencimiento de que el diálogo en política es posible, si nos abocamos a la solución de los problemas", aseguró la exalcaldesa.
El gobernador de la RM además, se refirió a las encuestas que lo posicionan como una posible carta presidencial, asegurado que las proyecciones representan una "fotografía de un momento”, que hay que tomarse con "mucha humildad".
La declaratoria se da luego de que el canciller argentino no asistiera a la conmemoración del tratado en el Vaticano tras un presunto desencuentro que habría ocurrido en el G20.
"Quiero felicitar a la ministra Tohá y a todo su equipo, porque sé todo lo que hubo que trabajar para eso". Esas fueron parte de las palabras del Mandatario valorando la aprobación en el Senado de la nueva cartera que estará dedicada a la seguridad.
A primera hora las alcaldías recibirán a los nuevos inquilinos que estarán al mando hasta 2028 en comunas como Las Condes, Puente Alto, San Miguel, Santiago, Valparaíso, entre otras.
Luego de que Eduardo Abdala no descartara un acercamiento con la organización radical mapuche, responsable de varios atentados en la zona, desde la Delegación Presidencial salieron a aclarar los dichos de la autoridad.
Los legisladores transmitieron la solicitud a través de una carta enviada a la presidenta de la Cámara Baja, Carol Kariola, en la cual expusieron las supuestas incongruencias y malos cálculos realizados por la repartición liderada por Javiera Martínez, que -afirman- habría un error de US$ 4.400 millones en el erario 2024.