Sección: Política
Esta jornada el Mandatario dio un discurso en el que mencionó a la UDI en una broma. Desde la colectividad liderada por Guillermo Ramírez no se quedaron en silencio y le contestaron.
En su declaración, la parlamentaria apuntó contra Franco Parisi indicando que "carece de experiencia, educación y clase". Tras ello, el timonel del partido, Rodrigo Vattuone, desmintió los dichos de la legisladora.
A pesar de la resistencia del presidente del Senado, legisladores de RN lograron derivar esta reforma a la Comisión de Gobierno, que preside Manuel José Ossandón. El hecho generó un clima de sospechas entre los senadores, algunos de los cuales acusaron intereses detrás para bloquear la iniciativa. La jugada, sin embargo, también esconde una preocupación de la derecha por la designación de nuevos notarios y conservadores, que son parte de las juntas electorales a cargo de ejecutar las elecciones en Chile. Además, tendría como objetivo presionar indirectamente para destrabar la ley de flagrancia.
El ministro de Vivienda y Urbanismo se refirió esta jornada a los dichos de su par de la cartera del Trabajo, Jeannette Jara.
No solo eso, el presidente de la comisión de Seguridad dio cuenta que hay acuerdos -que aún deben ser ratificados- con el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, José Miguel Insulza (PS) para conformar una comisión unida, entre RR.EE. y la de Seguridad.
La mañana de este jueves, 20 funcionarios de la misión diplomática de Chile en Venezuela llegaron al Aeropuerto de Santiago tras la orden de retiro que emitió el régimen de Nicolás Maduro. Otra parte de la delegación nacional, incluido el embajador Jaime Gazmuri, regresa el sábado al país.
El timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, remarcó que "hay cuestiones que tienen que ver con la formación casi personal que supera la política de relacionarse. Yo por lo menos soy respetuoso y pido que me respeten. No recibo mensajes así".
El senador y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, Francisco Chahuán, interpeló al PC: "¿Cómo un partido de gobierno, como el Partido Comunista, termina avalando la acción de la dictadura venezolana?".
Mediante un comunicado, desde la colectividad fundada por Franco Parisi se aclara que dicha postura no fue tomada por las presiones de otros sectores políticos, dado que desde Chile Vamos comenzaron a exigir que el PDG dejara de apoyar al edil.
La portavoz del Ejecutivo volvió a recalcar que el Presidente de la República es el que “fija la política internacional y sus derivadas”.
El Mandatario encabezó la actividad la mañana de este jueves en la sede de Santiago del Congreso Nacional.
El jefe comunal de La Florida acusó que el gobierno busca implementar recursos de seguridad en aquellas comunas que les interesaría con fines electorales a propósito de los comicios municipales de octubre.
La ministra del Interior aseveró que "Chile es un país democrático, ha dado pruebas de ello y de su consistencia, y una cosa que no hacemos es aquella que él mencionó”.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, recalcó que "el domingo en la noche, hasta el lunes estaba bien pedir las actas. A estas alturas es obvio que no van las van a mostrar”.