Esta fue constituida para tratar una serie de materias emanadas desde la Cámara Baja y que fueron rechazadas por el Senado.
31 jul 2024 05:27 PM
Esta fue constituida para tratar una serie de materias emanadas desde la Cámara Baja y que fueron rechazadas por el Senado.
"La UDI notifica que suspende reunión que ellos mismos habían pedido. Ojalá todo el resto de las fuerzas políticas, independiente de las legítimas diferencias que podamos tener, pongamos a Chile por delante, en especial para sacar adelante reforma de pensiones", posteó en X el Mandatario. Dicha publicación fue respondida por el timonel gremialista.
Tras la postura del PC en torno a la legitimidad de las elecciones en Venezuela, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, afirmó que hay "una diferencia profunda en la forma de plantearse frente a hechos que ocurren en otros lados, y en particular en el caso venezolano, que los datos que hay ahora indican que hubo algo irregular en la elección”.
El llamado de Boric a respetar la reelección de los gobernadores en un comité político y el “telefonazo” de Tohá al timonel de su partido son antecedentes que, a su criterio, debiese revisar la Contraloría.
El presidente sostuvo que más allá de las legítimas diferencias que puedan haber entre las fuerzas políticas, "pongamos a Chile por delante, en especial para sacar adelante reforma de pensiones y agenda de seguridad y economía”.
En diálogo con Desde la Redacción de La Tercera, el militante RN que aspira a reemplazar a Claudio Orrego, defendió su candidatura y aseguró que "obvio" que tiene posibilidades de ganar la carrera por la gobernación de la RM.
Constanza Martínez sostuvo que “es una diferencia profunda” respecto a lo que ha planteado el gobierno, pero que como lo ha dicho el Presidente Gabriel Boric “el que toma las decisiones en materia diplomática es él y eso tiene que ser respetado por la coalición”.
El Mandatario fue recibido con honores por la guardia de Palacio y en su breve diálogo con la prensa prefirió no hacer comentarios sobre estas materias. "Después conversamos”, se comprometió.
Desde la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, hasta la alcaldesa de Providencia y candidata presidencial, Evelyn Matthei, mostraron su rechazo a los hechos denunciados por Renovación Nacional.
Bancada comunista había negado acuerdo para acceder a homenaje solicitado por Evópoli. El manejo de la presidenta de la mesa fue cuestionado por legisladores de oposición que la acusaron de dar un trato distinto a su partido, imputación que fue desestimada por Cariola.
La exministra de Educación acusó que la declaración de la expresidenta Bachelet sobre los resultados electorales de Venezuela "es una vergüenza para todos los chilenos".
La alcaldesa descartó esas críticas y reiteró que es "un tema profundo y serio para la ciudad de Santiago y todo nuestro país”.
La alcaldesa de Santiago ha sido tajante en señalar que su comuna no es el lugar ideal para la instalación del establecimiento carcelario.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, también afirmó que la negativa de la alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) por la construcción de una cárcel en su comuna responde a fines electorales.
La vicepresidenta recalcó que "la ola migratoria no se ha detenido en ningún minuto”, y afirmó que "ya se ha estado teniendo en todos estos días bastantes contactos y primeras conversaciones” para enfrentar la situación.