“La integración regional y el trabajo vinculado con las ciudadanías de cada uno de los países del bloque, serán pilares permanentes de nuestra presidencia", adelantó el canciller, Alberto van Klaveren.
22 mar 2024 06:39 PM
“La integración regional y el trabajo vinculado con las ciudadanías de cada uno de los países del bloque, serán pilares permanentes de nuestra presidencia", adelantó el canciller, Alberto van Klaveren.
“El Tribunal Constitucional lo que tiene que hacer es garantizar la supremacía del texto constitucional y ofrecer a la ciudadanía una interpretación jurídica de la Constitución. Y lo que hace el Tribunal es eso”, afirmó Nancy Yáñez.
"Todos sabemos que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se realizaron sucesivos contratos por parte de este abogado. Pero, insisto, eso no significa que necesariamente haya una irregularidad. Tendrá que finalmente la justicia hacer su trabajo", señaló Álvaro Elizalde.
Molestia transversal generó en el mundo político la situación ocurrida en una cita entre delegaciones de ambos países, donde el diplomático trasandino habría lanzado palabras poco amables hacia los personeros nacionales y desconocido la figura del delegado presidencial provincial de Los Andes.
El ministro Segpres valoró la resolución e indicó que el proyecto ingresado por el Ejecutivo "no comprendía la mutualización".
El régimen de Nicolás Maduro hizo ver al gobierno del Presidente Gabriel Boric -a través del embajador- su malestar por la condena chilena a la detención de dirigentes opositores. Tras una cita del oficialismo, la líder socialista, Paulina Vodanovic planteó que "la situación de Venezuela es grave, desde el punto de vista de vulneración de los derechos humanos". Por su parte, el timonel comunista, Lautaro Carmona, dijo esperar que "esto no escale a un nivel que no supere lo que corresponde”.
La titular de la Mujer y Equidad de Género también lamentó el femicidio de una mujer de 56 años en Talca.
En la instancia, el exministro de Defensa junto al concejal de Santiago -las dos cartas de la colectividad para conquistar dicha alcaldía- se comprometieron a apoyar a quien resulte ganador de eventuales primarias o sea definido por las dirigencias.
El parlamentario recalca que debe existir coordinación con las fuerzas de centro, tanto a nivel parlamentario como para la construcción de un proyecto político que le permita a la centroderecha volver a La Moneda.
La comunicación con el representante diplomático del gobierno de Javier Milei fue a través del secretario general de la Cancillería. El hecho ocurrió en una reunión entre delegaciones de ambos países en el Complejo Internacional Cristo Redentor, también conocido como Paso Los Libertadores.
La renuncia se hará efectiva en abril, tras ser sometida a votación, junto a la elección de una nueva mesa directiva.
El presidente de la UDI sostuvo que "uno puede predecir los resultados (del TC) con anticipación, sabiendo cómo va a votar cada miembro, en razón de quién presenta el requerimiento y su inclinación política".
"No se acreditó que la elección del órgano ejecutivo se haya realizado mediante un proceso de elección democrática directa de los afiliados del partido en cada una de las regiones donde se encuentra legalizado", señala resolución del organismo.
El ministro de Justicia se refirió a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, y que hasta el momento involucra al ex director de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, a quien se le imputa entregar información reservada de causas penales al abogado.
El viceministro para América Latina del gobierno de Maduro, Rander Peña, citó al embajador chileno en Caracas, Jaime Gazmuri, para expresarle el malestar por la declaración de la Cancillería. "Resulta inaceptable que obcecadamente insistan en inmiscuirse en asuntos internos de un país soberano”, manifestó.