El parlamentario, quien también es presidente de la Comisión de Defensa Nacional, comentó que citarán a la ministra Fernández durante la primera semana de marzo para abordar el tema.
22 feb 2024 12:53 PM
El parlamentario, quien también es presidente de la Comisión de Defensa Nacional, comentó que citarán a la ministra Fernández durante la primera semana de marzo para abordar el tema.
El otrora titular de Defensa aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno del Presidente Gabriel Boric indicarían que “también se están poniendo en la hipótesis, como una de las posibilidades, de que aquí estemos en presencia de un secuestro con características políticas”.
Políticos, diplomáticos y académicos de la región, rechazaron y calificaron de “grave error político” la suspensión de la oficina de DD.HH. de la ONU en Venezuela. En ese sentido, manifestaron que expulsar a los funcionarios “por hacer su tarea sólo expresa una miopía política".
El parlamentario se encuentra envuelto en una contienda política y judicial con Jackson, luego de que el exministro de Desarrollo Social presentara una demanda civil en su contra por injurias y calumnias.
Desde la colectividad del Presidente Boric se indicó esta noche que “el Tribunal Regional del partido definió la suspensión de la militancia de la concejala Yasna Tapia mientras dure la investigación”.
El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), integrante de la Comisión de Defensa Nacional, busca que se investigue si el hecho corresponde a una acción de contrainteligencia de Venezuela, lo que, afirmó, constituiría "una gravísima violación a la soberanía nacional”.
Apenas trascendió el caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, Interior convocó a un encuentro de urgencia en Palacio para abordar las implicancias y la salida comunicacional. Algunos parlamentarios, en tanto, emplazaron por medidas concretas, entre ellas, convocar al Cosena. “El gobierno se coloca en todas las hipótesis”, recalcó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien evitó entregar más antecedentes.
La opción del “A favor” fue la que más dinero desembolsó, equivalente a un 60,4% del total. En la contienda electoral las diversas colectividades usaron los recursos desde la franja televisiva, hasta pagos a exconsejeros por desplegarse territorialmente.
El martes, el concejo municipal de la comuna maulina eligió a un alcalde interino de la UDI, lo que fue criticado por la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, luego de que el gremialista lograra el cargo con el voto del concejal PR Luis González.
Carlos Quezada aseguró que no tiene patrocinio o poder vigente en ninguna de las causas activas de Rafael Marín Vielma, reo beneficiado con visita íntima tras una orden del juez.
La víctima fue identificada como Ronald Leandro Ojeda Moreno, quien fue expulsado de la milicia venezolana acusado de “conspiraciones” contra el Presidente de ese país, Nicolás Maduro. Desde la oposición, algunos personeros llamaron a replantear las relaciones diplomáticas con Venezuela.
El plebiscito para decidir si RD y CS se fusionan se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de marzo. Los militantes de Comunes podrán desafiliarse de su casa política mientras se resuelven los problemas administrativos que envuelven a la colectividad, para después -en caso de ser aprobada la fusión- fichar por el nuevo partido único.
"Efectivamente había un abogado que habría prestado servicios al juez Urrutia, defendiéndolo en algunas causas y que, paralelamente a eso, el año 2020 también habría defendido a una de las personas privadas de libertad en el centro de alta seguridad que fue beneficiada con una de las decisiones que tomó el juez Urrutia”, indicó el subsecretario del Interior.
La alcaldesa de Santiago intervino en la polémica luego de que se revelara que Yasna Tapia (CS) vendió pases que le entregó la municipalidad para el parque de diversiones Fantasilandia.
Se trataría de Carlos Quezada, el defensor del colombiano Rafael Marín. Este último fue condenado a 15 años de prisión por tráfico de drogas y, además, fue a quien el magistrado le concedió una “visita íntima” con su pareja. Quezada no solo es un antiguo conocido de Daniel Urrutia, sino que también es su abogado personal.