Ricardo Cifuentes (DC) realizó las consultas respectivas, a la espera a las respuestas de los jefes de bancadas. Desde RN y Evópoli se refirieron a la propuesta levantada por diputados republicanos.
22 feb 2024 10:06 PM
Ricardo Cifuentes (DC) realizó las consultas respectivas, a la espera a las respuestas de los jefes de bancadas. Desde RN y Evópoli se refirieron a la propuesta levantada por diputados republicanos.
El Mandatario se sumó este jueves a un encuentro telemático, en el que participaron ministros de su gabinete, entre ellos, Carolina Tohá y Luis Cordero.
Es jueves el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, declararon ante los fiscales que indagan traspasos irregulares de fondos a fundaciones. Como remarcaron los persecutores de Antofagasta, ambos frenteamplistas son indagados como imputados por fraude al fisco. Este viernes será el turno de la titular de la Dipres, Javiera Martínez.
El despliegue del gobierno ante la diligencia del jefe de asesores en el Ministerio Público se desarrolló según lo planificado: con vocerías limitadas y manteniéndolo alejado de Palacio.
El recientemente inscrito como pepedé argumenta que los años de militancia de sus pares Loreto Carvajal y Ricardo Lagos Weber no implican que ellos tengan una prioridad para conseguir la presidencia de la Cámara Alta. Él confía en que su experiencia parlamentaria y el "perfil que ha cultivado" son suficientes para lograr un acuerdo en torno a su nombre.
Ante la posibilidad de que existan elecciones primarias entre la alcaldesa Irací Hassler (PC) y el exconcejal Ismael Calderón (PS) en Santiago, un grupo de socialistas buscará reunirse con la actual líder comunal para dar una señal de respaldo a su gestión.
El parlamentario de oposición y presidente de la instancia que indagó la asignación de recursos a fundaciones por convenios que están en entredicho, dijo que intuye que el fundador de RD y jefe de asesores de La Moneda "tenía responsabilidad" en la trama.
La titular de la Segegob, Camila Vallejo, sostuvo que el "mismo Presidente de la República, con el canciller, con la ministra del Interior, han habido distintos tipos de conversaciones y reuniones, entre las instituciones correspondientes, para ir dilucidando y colaborando con el proceso de investigación”.
Durante la mañana, el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda declaró en calidad de imputado por el denominado caso líos de platas. Según la ministra vocera, "esto era algo predecible, porque todo proceso de querellas que se interponen contra alguien (...) viene con un proceso de investigación para avanzar en esa diligencia".
La repartición de La Moneda, dependiente de la Segegob, envió un texto a los principales dirigentes del sector como un insumo para abordar el tema.
El parlamentario, quien también es presidente de la Comisión de Defensa Nacional, comentó que citarán a la ministra Fernández durante la primera semana de marzo para abordar el tema.
El otrora titular de Defensa aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno del Presidente Gabriel Boric indicarían que “también se están poniendo en la hipótesis, como una de las posibilidades, de que aquí estemos en presencia de un secuestro con características políticas”.
Políticos, diplomáticos y académicos de la región, rechazaron y calificaron de “grave error político” la suspensión de la oficina de DD.HH. de la ONU en Venezuela. En ese sentido, manifestaron que expulsar a los funcionarios “por hacer su tarea sólo expresa una miopía política".
El parlamentario se encuentra envuelto en una contienda política y judicial con Jackson, luego de que el exministro de Desarrollo Social presentara una demanda civil en su contra por injurias y calumnias.
Desde la colectividad del Presidente Boric se indicó esta noche que “el Tribunal Regional del partido definió la suspensión de la militancia de la concejala Yasna Tapia mientras dure la investigación”.