Además, la presidenta de Demócratas sostuvo que "ni los más acérrimos adversarios políticos podrán negar que el presidente fue ante todo un demócrata".
11 feb 2024 11:22 AM
Además, la presidenta de Demócratas sostuvo que "ni los más acérrimos adversarios políticos podrán negar que el presidente fue ante todo un demócrata".
El senador de la UDI destacó la necesidad de "esfuerzos" en acuerdos electorales con el Partido Republicano, pero afirmó que esa colectividad no tiene interés en "asumir el legado de Sebastián Piñera".
Los cuestionamientos del Mandatario sobre el rol de la oposición durante el gobierno de Piñera y otros aspectos que destacó sobre la figura del expresidente -como cuando aseguró que su antecesor usó "siempre los mecanismos de la democracia y la Constitución"- desataron recriminaciones en sectores del oficialismo.
Desde la cartera liderada por Alberto Van Klaveren lamentaron la confusión y afirmaron que el diputado Ricardo Cifuentes fue contactado previamente para participar en los homenajes y quedaron a la espera de una respuesta.
Frank Sauerbaum (RN), señaló que "hay que actuar, hay que demostrar con hechos de que efectivamente se tiene un espíritu democrático amplio".
Tras el repentino fallecimiento del exmandatario, diversas figuras políticas han manifestado que no “va a ser fácil encontrar su reemplazo” y que la derecha queda ausente de un liderazgo.
"¿Dónde pude yo haber hecho algo distinto? ¿Por qué no lo hice? Si lo hubiese hecho, ¿qué habría pasado? Y te empiezas a pasar toda esta película, porque como es tan catastrófico el desenlace final, uno dice, pucha, debería haber hecho todo y no lo hice", dijo el empresario tras asistir a la misa fúnebre en la Catedral Metropolitana.
Jefe de Estado realizó alocución en la que destacó distintos aspectos políticos y personales del exmandatario y realizó un mea culpa sobre el rol de la oposición durante la última administración del fallecido exgobernante.
En la sede del Congreso en Santiago, durante el funeral del exmandatario, el actual jefe de Estado había señalado: "Como oposición, como ha sucedido otras veces en nuestra historia en medio de la vorágine política, durante su gobierno las querellas y las recriminaciones fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable”.
El proceso de investigación sigue adelante contra Mario Rozas, exgeneral director de Carabineros; y Ricardo Yáñez, quien durante el 18-O era director de Orden y Seguridad de la misma institución.
Luego se continuará con una ceremonia privada en el Parque del Recuerdo, donde participarán la familia y amigos del exmandatario.
En los últimos cien años hubo siete funerales de Estado en Chile. Con algunas diferencias, todos siguieron un protocolo similar: honores militares, responso en La Moneda y el ex Congreso y una misa final en la Catedral.
León y Esperanza, nietos del exmandatario, y Sebastián, el mayor de los hijos varones, entregaron sentidos homenajes en la Catedral de Santiago.
Luis Urzúa, quien fuera jefe de turno cuando los trabajadores quedaron atrapados en 2010, destacó en la misa en la Catedral que el exmandatario los “sacó de tierra” y por eso “hoy hay 33 banderas y no 33 cruces". "Queremos darle nuestro sincero adiós a nuestro Presidente. Gracias a él nosotros fuimos rescatados. Gracias a él hoy día nosotros podemos dar un testimonio", agregó.
Alrededor de las 10.44 de la mañana, y terminados los discursos de las autoridades de Estado en el exCongreso, la familia Piñera-Morel se acercó al féretro que había sido destapado para poder despedirse del exmandatario.