"La inclinación a desmantelar iniciativas DEI ante las presiones políticas actuales esconde costos latentes pero trascendentales".
Pablo Halpern
28 feb 2025 12:08 PM
"La inclinación a desmantelar iniciativas DEI ante las presiones políticas actuales esconde costos latentes pero trascendentales".
Su abogado, Hugo Rivera, presentó un recurso de apelación para impugnar el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó un amparo a su favor. Jalaff enfrenta acusaciones por fraude tributario, lavado de dinero y soborno en el caso Factop-Audio, en el que se le sindica como parte de un esquema para obtener información confidencial del Servicio de Impuestos Internos.
Alexa recibe una actualización "más inteligente y de conversación", incluida con las suscripciones Prime y que costará US$ 19,99 para los no suscriptores. Comparado con bots de inteligencia artificial generativa como ChatGPT o Claude, de Anthropic, el bot de Amazon parece limitado.
Mientras Movistar y el grupo ClaroVTR han visto caer sus números, Entel ha aumentado la cantidad de conexiones de internet fijo sostenidamente en el último tiempo. Con todo, aún la diferencia en el número de clientes a favor de las dos primera sigue siendo muy significativa: Movistar y ClaroVTR tienen, cada una, más de tres veces el número de conexiones de internet fijo que Entel.
En lo que va del año la acción de Copec salta 11,7% y la de CMPC sube 6,2%.
Giuseppe Turchiarelli abordó el reciente incidente que dejó a todo el país sin suministro eléctrico, destacando responsabilidades y posibles sanciones a Enel Distribución por la interrupción en el suministro. “Al día de hoy, nuestra información es que todo proviene de una interrupción en la línea de transmisión”, dijo. También abordó los efectos del corte masivo de agosto, tanto en resultados como en la posible revocación de la concesión.
Séptimo Juzgado Civil de Santiago dio la razón a Mercado Libre, firma que es acusada por A3D de competencia desleal al comercializar productos falsificados. "Queda claro que son los vendedores quienes comercializan los productos", afirmó ejecutivo de Mercado Libre, que valoró el fallo. A3D presentó una apelación e insiste en que el marketplace facilita la venta de productos falsificados y desvía clientela.
Rodrigo Alvarez discrepa con el tono del Ejecutivo en sus cuestionamientos a las compañías energéticas y recalcó la importancia de la inversión en esa área.
Carlos Finat, uno de los miembros más recientes de organismo técnico encargado de operar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), calificó como un “bulo” un comentario que publicó Arturo Vásquez, exviceministro de Energía del Perú, en que ligaba el masivo corte de suministro eléctrico a la alta penetración de fuentes eólicas y solares en la matriz energética chilena.
El fondo, cuyo activo es un edificio en Providencia compuesto por 134 departamentos, 7 locales comerciales y un parking público, anotó pérdidas por más de $1.000 millones a septiembre del año pasado.
La compañía controlada por Telefónica en España y que opera la marca Movistar más que quintuplicó las mermas del año previo. Según sus reportes, en el último año, la compañía perdió más de dos millones de clientes del servicio móvil. En televisión, la industria sigue perdiendo conexiones a manos del streaming.
"Si se les entrega información clara y comprensible sobre estos beneficios, sus creencias sobre el futuro cambian y, típicamente, mejoran los resultados educativos".
El plan de Trump de ampliar los aranceles al aluminio augura mayores costos para los fabricantes de latas y componentes; los productores de aluminio dicen que las importaciones han frenado los precios. Estas representaban casi el 60% del consumo de aluminio estadounidense en 2023, según la Asociación del Aluminio.
Los economistas esperan un IPC de entre 0,2% y 0,5% para el segundo mes del año. Los ítems que explicarían este registro son las tarifas del transporte público, gasolina y otros servicios.
Por lo pronto, la primera reacción que tuvo el precio del cobre fue al alza. De acuerdo a Cochilco, hoy el metal cerró en US$4,31 por libra, lo que se traduce en un alza de 0,43% en relación al cierre de ayer. No obstante, los expertos anticipan que el impacto en su valor en caso que se concrete la medida que pide el Presidente estadounidense, sería a la baja.