De acuerdo a la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que publicó hoy el Banco Central, las previsiones para los próximos 12 meses se sitúan en 2,9%, El mismo nivel se prevé a 24 meses plazos.
16 nov 2023 12:01 PM
De acuerdo a la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que publicó hoy el Banco Central, las previsiones para los próximos 12 meses se sitúan en 2,9%, El mismo nivel se prevé a 24 meses plazos.
Las noticias sobre inflación han sido mejores de lo esperado y no hay señales de recesión, pero los consumidores empiezan a retraerse. Si es así sería algo muy inusual. En los últimos 80 años, la Reserva Federal nunca ha conseguido reducir sustancialmente la inflación sin desencadenar una recesión.
"Si bien es fundamental avanzar con una modernización de la ley 19.300 y del sistema de Permisos no ambientales, la clave no está solamente en mejorar la eficiencia de un determinado Servicio o repartición pública, sino en subir su estándar".
El ejecutivo argentino presentó un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones para anular la sanción que le aplicó la Comisión para el Mercado Financiero por uso de información privilegiada. En su presentación, el ejecutivo calificó la multa como “desproporcionada, inédita y abusiva”.
Para el tercer cuarto del año, la compañía reportó un EBITDA de US$788 millones, cifra que está 19% por debajo de las estimaciones de los analistas.
Los representantes de los trabajadores de ambos órganos se refirieron en forma conjunta a los audios dados a conocer por CIPER Chile, que involucran al abogado Luis Hermosilla, al empresario Daniel Sauer y a la abogada Leonarda Villalobos, donde se habla de eventuales pagos a funcionarios de dichos servicios para obtener información privilegiada en beneficio del empresario.
Entre los documentos que entregó en tribunales la empresa de factoring para acogerse a su reorganización judicial, Factop detalló una serie de personas naturales y jurídicas que eran deudores comerciales hasta agosto pasado. Entre ellos figuraba el abogado Luis Hermosilla, asesor legal de los Sauer, dueños del factoring, con cheques por $ 200 millones. Hermosilla está envuelto en un escándalo judicial tras la revelación de una conversación con Daniel Sauer y otra abogada en la que hablaban de pagos ilegales a funcionarios del SII y la CMF.
BTG Pactual señaló que la "incertidumbre sobre un nuevo CEO también es un tema que pesa sobre el sentimiento y que es crucial para ser más optimistas sobre la acción".
Un análisis de Trabajando.com mostró que en general, las mujeres en todos los cargos piden menos de lo que ofrecen las empresas. Por el contrario, los hombres en promedio tienen pretensiones de renta superiores a la oferta de los empleadores.
"El informe de Estrategia Regional de Desarrollo Los Lagos 2030 cifró el gasto en I+D en $23.053 millones en 2018. Esto posicionó a la región como la cuarta con mayor porcentaje de participación del Estado en esta área, aspecto impulsado en gran parte por el desarrollo del sector acuícola y pesquero".
Desde RN señalaron en la sesión de ayer que el avance que se ha logrado este año del acuerdo del erario 2023 era de 65%. Sin embargo, Hacienda y la Dipres afirman que es el 85%.
“De parte del Ejecutivo o de algunos actores claves del Ejecutivo queda la impresión, en algunos momentos, que no aquilatan la complejidad del problema", dijo el economista y director de Espacio Público.
El exministro de Transporte durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet rechazó en el proceso constitucional anterior, y ahora hará lo mismo, el 17 de diciembre próximo. "Este nuevo texto no es adecuado y genera más problemas de lo que resuelve", explica a Pulso.
Según el último reporte de M&A de PwC, entre enero y septiembre las operaciones de compra y fusiones de empresas en el país han sufrido una fuerte baja den numero de transacciones. Además, en monto también registran una caída interanual, de 63%.
Hoy existen entidades públicas que recuperaron el sistema y los datos, pero todavía no están funcionado. Ejemplo de ello es el problema que mantiene GTD con un grupo de municipalidades del sur del país, como Puerto Natales, Purranque, Temuco, Lago Ranco, Mariquina y Futrono. A ellos se suman al menos 10 servicios públicos que forman parte del aparato central del Estado que también resultados afectados. Entre ellos están Servicio Civil, Superintendencia de Educación Superior, Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Firma Digital y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Estos dos últimos recuperaron la funcionalidad de sus sitios.