El Nikkei repuntó este martes un 10% en Tokio, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se mostraban al alza: el Dow Jones y S&P500 se empinaban 1% y 1,5%, respectivamente, mientras que el Nasdaq subía un 1,4%.
6 ago 2024 11:55 AM
El Nikkei repuntó este martes un 10% en Tokio, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se mostraban al alza: el Dow Jones y S&P500 se empinaban 1% y 1,5%, respectivamente, mientras que el Nasdaq subía un 1,4%.
El director para América Latina en Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, sostiene que la Reserva Federal no debe realizar una reunión de emergencia, ya que eso "podría contribuir al nerviosismo de los mercados".
Globe Italia, la otra empresa de la familia Roselli, era la distribuidora de la harina de maíz PAN, la más conocida de Venezuela y perteneciente a Empresas Polar. Sin embargo, este conglomerado, propiedad de Lorenzo Mendoza, puso fin unilateralmente la relación comercial sin siquiera avisar a la compañía chilena, que se enteró de casualidad en una fiesta, detalla en un juicio hoy sin conciliación.
"Aunque los avances son prometedores, se deben intensificar los esfuerzos para una gestión de residuos más eficiente y duradera".
Un reporte del abogado Alejandro Jara, especialista en derecho de comercio internacional y exembajador de Chile ante la Organización Mundial de Comercio, acusa que las recomendaciones de los representantes del Ejecutivo en la Comisión Antidistorsiones han sido “carentes de fundamento técnico y legal”.
Gonzalo Uriarte, presidente de AB Chile, llevó esta preocupación ante la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, enfatizando que las bandas criminales utilizan sofisticados inhibidores de señal para evadir los sistemas de seguridad, resultando en cuantiosas pérdidas para las empresas afectadas. Según un estudio que presentaron, los bienes más robados en la sustracción de carga corresponde a electrónica, como celulares.
La empresa de mensajería está descubriendo retos tecnológicos y de productividad a medida que trabaja para integrar las redes Express y Ground. Es el equivalente a una fusión de empresas: unificar dos flujos de paquetes, trabajadores e instalaciones, y que los camiones sigan llegando a tiempo.
Tiene un costo aproximado de 100.000 euros y se espera que este mes la Ocde haga una visita al país para terminar la etapa de trabajo y así entregar "su informe final con las conclusiones y recomendaciones sobre alternativas de seguros de longevidad y beneficios colectivos para la cuarta edad”, señaló la Subsecretaría de Hacienda.
Nacida en el siglo XIX, Isidora Goyenechea fue una inigualable empresaria chilena que tomó desde joven (e hizo crecer) el gran imperio empresarial que surge de la fusión del matrimonio entre María de la Luz Gallo Zavala viuda de Goyenechea y Matías Cousiño.
Las distribuidoras han estado en el centro de los cuestionamientos luego que miles de clientes completen más de 3 días con su suministro eléctrico interrumpido, tras los inéditos temporales de viento que afectaron a la zona centro sur del país. El gobierno anunció multas por $ 4 mil millones a Enel, que sólo en 2023 desembolsó más de $23 mil millones en sanciones por infringir los derechos del consumidor.
En Japón el Nikkei cerró temprano con una baja de más de 13%, mientras a esta hora el tecnológico Nasdaq en EE.UU. cae más de 4%, arrastrado por las grandes compañías del sector. Miedo, es el argumento que los analistas levantan a la hora de explicar lo que está ocurriendo.
El estudio de abogados enfrenta otro conflicto legal con una asociada. La abogada Camila Beltrán presentó una demanda de tutela laboral alegando discriminación por género y maternidad, daño a su integridad psíquica, honor y libertad de trabajo y exige $110.000.000 en total por daños. Desde Carey explicaron que al "plantearle su desvinculación por hechos ajenos a su maternidad, la trabajadora no había informado ni a la empresa ni a su equipo que estaba embarazada. Cuando informa de su estado de embarazo, se le indicó de inmediato que, dado su fuero, su salida no se produciría y seguiría trabajando en la oficina”.
Sodimac (Falabella), Easy (Cencosud), Mercado Libre, Ripley, Yapo y Walmart Chile destacaron el fuerte incremento en la demanda por generadores, baterías y linternas. Camila Cembrano, directora de marketplace de Mercado Libre afirma que "las ventas relacionadas al temporal literalmente se dispararon" y que las ventas de generadores eléctricos aumentaron un 11.000% respecto al mismo periodo del año pasado.
El académico de la Universidad Católica afirma que puede "naturalizarse una tasa de desempleo sobre el 8%", nivel superior al promedio registrado entre enero de 2010 y febrero de 2020, previo a la pandemia del Covid, que fue de 6,9%.
Los gerentes de inversiones de las AFP y representantes del gremio, se reunieron en las últimas semanas con los líderes de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para el Mercado Financiero, y próximamente harán lo mismo con miembros del Banco Central, para advertir sobre los efectos que proyectan que podría tener este planteamiento del Ejecutivo.