El Ebitda de la empresa llegó a los US$ 3.015 millones durante el 2024, lo que equivale a un alza interanual de 31,1% respecto al 2023, cuando este totalizó los US$2.301 millones.
27 feb 2025 06:25 PM
El Ebitda de la empresa llegó a los US$ 3.015 millones durante el 2024, lo que equivale a un alza interanual de 31,1% respecto al 2023, cuando este totalizó los US$2.301 millones.
La resolución comenzará a estar vigente a partir del 1 de mayo de este año. Para quienes no cuenten con dispositivos que permitan imprimir las boletas, habrá plazo hasta el 1 de marzo de 2026 para entregar al comprador la boleta en formato digital.
La moneda de Estados Unidos en Chile comenzó con leves ganancias, pero luego definió su rumbo con claridad.
USB estima que el conjunto de los diablos rojos no volverá a jugar la Champions Legue hasta 2029.
Esto se da en medio del debut del magnate en el gobierno de Trump, donde ha estado presionando a los empleados federales de EEUU. Esta semana dijo que se les va a dar una segunda oportunidad, para responder un correo donde justifiquen sus puestos de trabajo o se arriesgan a perder sus empleos.
La jueza Cheryl Fernández recalcó que los delitos imputados a Francisco Coeymans no solo afectaron a Primus Capital, sino que comprometieron el orden público económico, lo que justifica la prisión preventiva como medida de cautela. “Se trata de distintos delitos que no solamente afectaron el patrimonio de la empresa Primus, sino que definitivamente también afectan el orden público económico”, afirmó.
Las acciones de Nvidia anotaron una brusca caída de 8,5% este jueves, pese a que los resultados trimestrales de la empresa superaron las estimaciones del mercado.
Entre los multifondos, lo de más riesgos registran las mayores caídas, según informó Ciedess.
Los montos se aplicarían a cada empresa, en caso que las investigaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Coordinador así lo permitan. Sin embargo, los gremios del sector piden prudencia. Acera llamó a no “emitir juicio anticipados”, mientras que Generadoras de Chile demandó la asesoría de “expertos internacionales imparciales”, asegurando que sus asociadas “estuvieron siempre preparadas para aportar con su capacidad de generación para la pronta reposición del servicio eléctrico”.
En un extenso documento de 711 páginas, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) publicó el segundo informe técnico que permitirá profundizar en la información del proyecto y del área de influencia requerida por los 65 servicios que entregaron observaciones a la Adenda 1 de la iniciativa.
La primera reacción que tuvo el precio del cobre fue al alza. De acuerdo a Cochilco, este miércoles el metal cerró en US$4,31 por libra, lo que se traduce en un alza de 0,43% en relación al cierre del martes. Desde el gobierno afirmaron que se está "monitoreando" la situación, aunque precisan que la autoridad estadounidense tiene hasta 270 días para hacer su análisis.
Según los datos de la Subtel, el peak de antenas sin servicios fue cerca de las 23 horas, cuando el 23% del total de la infraestructura no se encontraba operativas. Desde la industria dicen que el sistema respondió como lo establecía la norma y que el 99% de los eventos que afectan a la red dura menos de 4 horas, el mínimo de respaldo que deben garantizar.
El cambio en la moneda funcional de sus estados financieros impactó en US$450 millones. Al aislar esos efectos extraordinarios, y otros asociados a la venta de Arcadia Generación Solar, el beneficio creció en 22,4%.
Aunque ICSA tuvo buenos resultados, la Inmobiliaria Aconcagua y Rentas & Desarrollo, deterioraron tanto sus utilidades como sus ingresos al cierre del 2024.
Mientras que, los ingresos al cuarto trimestre del 2024 subieron más de lo esperado.