La moneda de Estados Unidos en Chile registró volatilidad durante la jornada y luego cerró con una leve baja.
11 feb 2025 04:31 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile registró volatilidad durante la jornada y luego cerró con una leve baja.
El Tercer Tribunal Ambiental consideró que la multa de 8.913,5 Unidades Tributarias Anuales cursada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), fue correctamente aplicada.
Las instituciones multadas fueron Bice Vida, Autofin, Cooperativa de Ahorro y Crédito el Detallista y Santander Consumer Finance.
En tanto, la AFP Uno fue la administradora que registró el mejor saldo neto y las afiliaciones netas más altas de 2024, según un informe de Ciedess.
Según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central el PIB del año crecería 2,2% y la inflación cerraría en 4,1%. También se espera que la Tasa de Política Monetaria se mantenga en 5% la próxima reunión, en línea con los resultados de la medición anterior, y se ubique en 4,75% a fin de año.
Nathan Pincheira, economista jefe de Fynsa, asegura que “el alza de $20 es un 2,7% mensual, ponderando por las distintas tarifas. Esto tiene un efecto muy acotado en el IPC, de más o menos 0,02 pp”.
De acuerdo a los cálculos de Clapes UC para enero 2025, el incremento de los precios de los productos que componen la canasta básica sería de entre 0,2% y 0,7%, con una estimación central de 0,4%. En tanto, desde OCEC-UDP señalan que la CBA registraría un alza mensual de 0,6%.
Los expertos señalan que ese es el monto mínimo de recortes que se deben hacer en el gasto fiscal para cumplir el decreto de la regla fiscal, publicado hace un año. Sin embargo, tampoco ven probable que se cumpla la estimación de ingresos, por lo que, en la práctica, la disminución del gasto debería ser mucho mayor.
La oferta no solicitada complica los planes de Sam Altman de convertir OpenAI en una empresa con fines de lucro.
El acuerdo consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas, a cargo de Econssa, que con una inversión de US$292 millones, estaría en operación en 2028, lo que permitiría asegurar el suministro de agua para el proyecto minero Mantos Blancos en un período de 35 años.
Con el 67% de los reclamos por traslados de perros, y el 33% por gatos, las denuncias apuntan hacia la denegación de embarque y problemas con los requisitos del viaje, además de maltrato y condiciones inadecuadas en el transporte, así como la pérdida o daño a las jaulas, cobros excesivos y cambios en las tarifas sin previo aviso.
La Tesorería General de la República informó que la recaudación por Impuesto Territorial alcanzó los $2.529.081 millones. De dicho monto Las Condes es la comuna que más recaudó con $253.008 millones.
La moneda de Estados Unidos comenzó el día con volatilidad, pero luego se inclinó a la baja.
"Se hace muy necesario e inminente que Chile elabore una estrategia que le permita contrapesar el daño que generará la mayor cantidad de entrada de productos importados a muy bajos precios, lo que perjudicará a los productores nacionales”, expuso el presidente del gremio, Fernando García
La tecnológica finlandesa Wärtsilä Energy, junto a la consultora Inodú, publicaron un trabajo que plantea la necesidad de aumentar la seguridad en la operación del sistema, ante el retiro de las centrales a carbón, por medio de centrales que aporten flexibilidad.