La firma controlada por la china State Grid reportó utilidades por más de US$61 millones en los primeros seis meses del año. El resultado se explica principalmente por el nuevo escenario de precios.
12 sep 2024 08:28 PM
La firma controlada por la china State Grid reportó utilidades por más de US$61 millones en los primeros seis meses del año. El resultado se explica principalmente por el nuevo escenario de precios.
La firma estatal testeará las tecnologías de extracción directa de litio de un grupo de las 30 firmas que participaron en el proceso de solicitud de información lanzado en marzo de este año. Entre las seleccionadas hay dos francesas. En una de ellas, SQM tiene el 20% de la propiedad, y la otra cuenta con pertenencias en los cuatro salares que comprende el proyecto.
Con una inversión de US$275 millones, el proyecto contempla una infraestructura de 76.600 metros cuadrados, con 53 edificios para una capacidad de 2.160 personas privadas de libertad.
En la primera parte del año, ILC reportó ganancias por $53.095 millones, inferior a los $89.132 millones de utilidad registrada durante el mismo periodo del año anterior. Mientras que, en el segundo trimestre, registró cifras negativas frente a la misma fecha del 2023.
Por otro lado, se autorizó la propuesta del Ministerio de Energía para que la comuna de Hualpén fuera beneficiada con una rebaja en las cuentas de la electricidad, de acuerdo con la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas.
Según explicaron el Ministerio de Hacienda y del Trabajo, la instancia busca fortalecer la función pública y las buenas relaciones laborales.
El cobre, por su parte, tocó un máximo de casi dos semanas en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo subió un 1,4% este jueves.
Las estadísticas de la Subtel muestran que WOM, Claro y VTR presentaron las mejores cifras de portabilidad móvil neta. Mientras que Movistar y Entel tuvieron las mayores caídas.
Según un análisis de Tiendanube, presente con casi 700 negocios en Chile, del total de ventas realizadas durante las dos primeras semanas de septiembre, el 33% corresponde a vinos.
La aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica forma parte de las llamadas condiciones previas, las cuales fueron informadas por ambas compañías al momento de sellar el pacto el 31 de mayo.
La presentación del proyecto será este viernes, en el marco de la segunda edición de la fiesta “Chilenidad en Familia”.
El reelecto presidente de la asociación gremial es Ingeniero Civil de la UC, Master of Science y Ph.D. de la University Texas, Austin. Es además, profesor titular de Ingeniería de la Universidad Católica.
El empresario no prestó declaraciones a la prensa, mientras que su defensa aseguró que la citación fue solicitada por el empresario, para colaborar con la diligencia.
Este convenio colectivo mantendrá y modernizará los actuales beneficios, tendrá una duración de 36 meses y comenzará a regir el 1 de noviembre de 2024, dijo la minera.
“Esta administradora actuó de manera transparente y cumpliendo con toda la regulación y los estándares del mercado, bajo los cuales LarrainVial siempre opera”, agregaron.