Las clásicas compañías telefónicas, reconocidas en el mercado chileno, obtuvieron la menor cantidad de portaciones netas de telefonía móvil. En tanto, Claro y VTR siguen posicionándose como las favoritas.
Olivia Hernández D.
14 ene 2025 06:55 PM
Las clásicas compañías telefónicas, reconocidas en el mercado chileno, obtuvieron la menor cantidad de portaciones netas de telefonía móvil. En tanto, Claro y VTR siguen posicionándose como las favoritas.
Ante la cotización adicional a cargo del empleador, el gremio dijo que “recaerán sobre los empleadores como un costo adicional para incrementar las cotizaciones. Por ello, resaltan la importancia de aplicar criterios de gradualidad, condicionados a indicadores como las tasas de desempleo, informalidad y el crecimiento económico”.
La FNE le solicitó a la PUC "una muestra acotada" de sus programas educativos, pero la institución fue la única que se negó en su momento, dentro de una muestra de 48 instituciones de educación consultadas.
Los acontecimientos fueron notificados en escuetos hechos esenciales la tarde del lunes, luego de que la Corte de Apelaciones concediera una orden de no innovar presentada por Sartor AGF. La notificación fue firmada por el liquidador de Sartor AGF, Ricardo Budinich.
La comunidad colla Pai Ote y Simco firmaron un acuerdo de colaboración para proyecto de litio en Maricunga.
“La variación interanual del IPC Nacional fue de 117,8% i.a., siendo el octavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior, y contrastando con el 211,4% de inflación registrado en 2023. Cabe destacar que la inflación anunciada hoy fue la menor para un mes de diciembre desde 2018″, fueron parte de las palabras del ministro de Economía, Luis Caputo en su cuenta de X.
La moneda estadounidense retrocedió 0,45% a $1.003,70.
La iniciativa conocida como proyecto Evaluación Ambiental 2.0 busca fortalecer la institucionalidad ambiental y hacer más eficiente el sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
El ministro de Agricultura también tuvo palabras ante la caída de precios que ha experimentado la cereza chilena, dado el aumento de las exportaciones.
Con un contrato de compraventa de acciones, la firma detalló que pasará a tener el 94,9999% de la participación de la corredora colombiana.
El proyecto fue ingresado a evaluación en el SEIA mediante EIA el pasado viernes 10 de enero. De ser aprobado, se estima que su ejecución comience a mediados de 2026 y que la continuidad operacional de la faena se extienda hasta 2033.
En una nueva entrevista con Bárbara Pezoa, conductora del programa Hub Sustentabilidad de Radio Duna, Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xi, se refirió a los principales hallazgos del Encuentro de Vinculación Social, realizado el 3 de enero en La Higuera, para discutir la crisis hídrica y otros desafíos ambientales que aqueja a las comunidades del país.
Tomando medidas para mejorar los datos de sostenibilidad, los responsables financieros pueden conseguir un punto de apoyo temprano con posibles inversionistas, así lo plantea un estudio realizado por Deloitte y la Universidad de Tufts y presentado por The Wall Street Journal.
El Sernac puso su mirada sobre la productora del evento, Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda., para conocer los motivos reales detrás de la cancelación, así como el proceso de devolución de las entradas, situación que ya registra decenas de reclamos.
Cómo integrar la biodiversidad en las estrategias corporativas para generar valor.