El fabricante estadounidense fundado por Elon Musk fue alertado de un problema potencial el pasado 7 de enero
20 mar 2025 02:45 PM
El fabricante estadounidense fundado por Elon Musk fue alertado de un problema potencial el pasado 7 de enero
La exitosa franquicia fue adquirida por un grupo inversor liderado por William Chisholm.
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad, Bárbara Pezoa conversó con Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile, sobre los avances de las empresas hacia una economía más circular, destacándose el Acuerdo de Producción Limpia (APL), el cual busca medir y fomentar la circularidad en los procesos productivos.
El Consejo del Servicio de alta Dirección Pública envió la lista de candidatos al Presidente el 10 de marzo pasado. Boric debe elegir dos nuevos directores que reemplazarán a Pedro Pablo Errázuriz e Isabel Marshall, cuyos períodos terminan en mayo. En total, 232 personas postularon.
El principal producto de exportación del país ha venido escalando de manera sistemática en las últimas semanas en medio de compras aceleradas de empresas estadounidenses.
Desde el ente fiscalizador del sistema eléctrico ya cuentan con el principal antecedente para definir responsabilidades, pero en los próximos 10 días hábiles las empresas apuntadas por el Coordinador pueden realizar observaciones al Estudio de Análisis de Falla.
En un informe de casi 400 páginas, el operador del sistema eléctrico apuntó al personal de ISA por consultar solo con uno de los fabricantes de sus equipos cómo proceder cuando intervinieron la línea, y por no dar aviso al Centro de Control de Despacho. Ello pudo haber evitado la desconexión de los circuitos, aseguró. Además, el presidente del organismo acusó falta de experiencia del operador de ISA en dicha maniobra. Sobre el tiempo que tomó recuperar el servicio, recordó que ocurrió por la pérdida de telecontrol asociada a la caída del Scada de Transelec. Fuentes ligadas al ámbito de las firmas aludidas, acusan la falta de autocrítica del Coordinador.
El operador Vivo y la aseguradora Confuturo, hasta ahora socios en partes iguales del proyecto llamado Vivo Santiago, sumaron un tercer socio estratégico: Salfacorp, que se incorporará con un 20% a través de un aumento de capital por hasta US$ 20 millones. El complejo considera una inversión de US$ 240 millones.
La institución detalló lo que nueva norma incluye la medida que deberá ser implementada por las empresas a más tardar en agosto del 2025.
En EEUU, el índice S&P500 se empinó 1,08%, mientras que el tecnológico Nasdaq y el industrial Dow Jones subieron 1,41% y 0,92%, respectivamente. En tanto, en Chile El IPSA subió un 0,12% a 7.594,95 puntos.
El Consensus Forecasts subió la previsión para los precios desde 3,9% a 4%, completando así cinco meses consecutivos de incrementos en la proyección. Con este nuevo escenario, los expertos anticipan que la Tasa de Política Monetaria se mantendrá en 5% al menos hasta septiembre.
La iniciativa fue discutida durante el miércoles en particular hasta su total despacho. Se espera que comience su discusión en la sala de la Cámara de Diputados durante la próxima semana.
El operador del sistema levantó a primera hora de este miércoles la limitación con que mantuvo programada la operación de la línea Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, tras los resultados de la inspección técnica realizada en terreno. La Asociación de Generación Renovable, que criticó activamente la medida, estima que las empresas sufrieron pérdidas por más de US$20 millones.
El texto aprobado prevé que el dinero fresco, cuyo monto no se especifica y que se enmarca en el Programa de Facilidades Extendidas (EFF, en inglés) del FMI, sea reembolsado en diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses.