"La encuesta de confianza en las instituciones en Chile y la Ocde nos mantiene optimistas pues muestra que fortalecer los valores democráticos es clave en el camino hacia una mayor confianza".
Elsa Pilichowski
30 dic 2024 07:00 AM
"La encuesta de confianza en las instituciones en Chile y la Ocde nos mantiene optimistas pues muestra que fortalecer los valores democráticos es clave en el camino hacia una mayor confianza".
El recurso apunta a la ilegalidad del oficio de la CMF del pasado 16 de diciembre, el cual ordenó a la gestora de fondos proporcionar una serie de antecedentes en “forma inmediata”.
El precio pagado por Michael Clark a Sartor por el control de Azul Azul equivale a $219,3 por acción. En el mercado se transa en $550 y Heller vendió en 2021 al fondo Tactical Sport en $387,97. Daniel Schapira, dueño del 21,44%, estudia acciones legales: “Me parece una burla”, asegura.
Capital Estructurado I, el fondo creado por Larraín Vial a petición de Antonio Jalaff, está en el centro de la formalización de 13 personas, programada para enero. Los dineros y las acreencias que llegaron a ese vehículo de inversión fundan parte de las sospechas de la CMF y la Fiscalía. Esta es la cronología resumida de ese fondo, según los expedientes.
El mandatario brasileño cumplirá la mitad de su tercer mandato con un crecimiento económico mayor a lo esperado y una tasa de pobreza y desempleo a la baja. Sin embargo, su mayor reto está en mejorar las deterioradas cuentas fiscales, en momentos en que la inflación ha mostrado un rebrote y el Banco Central sigue subiendo las tasas de interés para contener el alza de precios.
El anuncio del presidente de Azul Azul, Michael Clark, de tomar el control de la entidad que dirige los destinos del popular club de fútbol Universidad de Chile pagando US$ 5,7 millones, ha terminado por desatar un enconado conflicto dentro de la entidad. Reservado y analítico, el ingeniero comercial de 47 años enfrenta uno de sus momentos más complejos, por su cuestionado método de compra. Sus cercanos dicen que es “el negocio para el que ha trabajado toda la vida”.
El exministro de Hacienda, uno de los economistas a quienes escucha Evelyn Matthei y que apoyó a los senadores de Chile Vamos en aspectos de la negociación, defiende le urgencia de una pronta reforma que inyecte ahorro a la economía y destaca el préstamo y la licitación de stock como mecanismos técnicamente viables para un acuerdo político. “El rol de quienes creemos en la economía de mercado es defender siempre mercados competitivos. Nunca a intermediarios”, dice a propósito del rol de las AFP en el debate.
“Si me apuran, creo improbable que cualquier proyecto de mediano o largo plazo, por sofisticado y bien pensado que sea, sobreviva sin una táctica de corto plazo que revierta rápido este estancamiento de la MIL. Esto es urgente.No se ve, hasta el momento, esta preocupación en los proyectos electorales que concursarán el próximo año. Más bien se observan fórmulas ideológicas, mucho culto de personalidad y harto de lo que el yanqui llama “wishful thinking”. Esperemos que aquello cambie, por el bien de Chile y sus familias trabajadoras”.
En el marco de su proceso de reorganización judicial, la compañía de telecomunicaciones presentó junto al banco Rothschild un plan de crecimiento a los inversores interesados en adquirirla, con cifras financieras ocultas por años y proyecciones de resultados hasta el final de la década. Aquí los datos más destacados.
Los cambios en las políticas de diversidad, equidad e inclusión es uno de los cinco temas que aborda el “Estudio Tendencias de HR 2025″ elaborado por Buk, que ofrece una mirada profunda y anticipatoria sobre los desafíos y oportunidades que modelarán la gestión de personas en los próximos años.
Con un 51% de participación de mercado en el país, los ingresos de Chile son los más altos de la región para la firma. Claudia Aburto, la directora Starbucks para Alsea en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, dice que la expansión a nivel nacional ahora está focalizada en regiones.
Practica fútbol, tenis, windsurf, ski, bicicleta y trecking, y tal como su familia, es hincha de Palestino. Vivió en EE.UU. para luego tomar las riendas de las operaciones en ese país, y hoy los activos del City National Bank of Florida superan el tercio de los activos totales de Bci. Esa experiencia es la que se espera replique en Empresas JY.
“Después de acompañarlo a más de 400 reuniones bilaterales durante su mandato, esta decisión dista mucho de ser una de las más complejas que enfrenta un gobierno. Para el Presidente Piñera, todas las alternativas debían ser fiscalmente sostenibles, de lo contrario eran una “NOT opción”, porque no pasaban el primer filtro técnico de la Dipres”.
En la ley de reajuste del sector público, el gobierno incluyó una norma para establecer de manera permanente un incentivo al retiro de funcionarios mayores de 65 años, y desde el 2027 los que tengan 75 años o más ya no podrán seguir en sus labores. De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP en base a datos de la Dipres, hay 13.634 empleados fiscales en ese grupo etario, de los casi 480 mil totales. Salud y Educación lideran en trabajadores adultos mayores.
El tradicional índice elaborado por Ipsos e INC Consultores anotó una baja de 9 puntos, llegando a 607 puntos. Y ya el año pasado había tenido un retroceso de 6 puntos, luego de tres ejercicios recuperándose tras la crisis social de 2019, en la que marcó su mínimo histórico. Samsung y Colun lideraron el indicador.