Sección: Pulso
Además, la compañía señaló que llegó a acuerdo con 23 aportantes del fondo Capital Estructurado I, quienes habían presentado una querella por administración desleal. Esto implica que la compañía pagará $1.121 millones a estos inversionistas.
El ingeniero Civil asumirá el próximo 6 de enero sus funciones en la administradora en proceso de liquidación de Sartor Administradora General de Fondos, según informó el regulador.
La iniciativa, que permite que el yacimiento opere hasta 2039, involucra una inversión por US$1.652 millones y contó con 9 votos a favor y una abstención en la Comisión de Evaluación Ambiental, que estuvo presidida por el seremi de Desarrollo Social.
Por segundo año consecutivo, el 26 de diciembre, “el día del ticket de cambio”, se posicionó como el día con mayor cantidad de reclamos, un registro que pasó de 196 para el 2023, a 276 para este año, marcando un incremento del 41%.
Esta es la segunda apertura de Alvi durante este año, tras inaugurar un local en conjunto con Unimarc en Los Andes.
"Yo creo que hay que aproximarse a la edad de jubilación de los hombres, que son 65 años", comentó la presidenta de la CPC, Susana Jiménez.
Ingresó al negocio automotriz tras casarse con Shoko Suzuki, nieta de Michio Suzuki, fundador de la empresa, y pasó a tener el apellido de su mujer.
La compañía indicó en un comunicado que se ha visto severamente afectada por la crisis que viven los medios en nuestro país y en el mundo, lo que ha impactado con fuerza sus ingresos publicitarios.
Los fondos más riesgosos son los que obtienen mayores ganancias entre enero y diciembre de este año, según datos entregados este viernes por Ciedess.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó este jueves un requerimiento al órgano contralor para que precise a quién le corresponde la presidencia del comité, posición que ostenta el Ministerio de Medio Ambiente, pero que en esta ocasión tanto la ministra Maisa Rojas como el subsecretario Maximiliano Proaño estarían inhabilitados para presidir el órgano colegiado.
El presidente del club de fútbol Universidad de Chile respondió el martes al regulador bursátil para justificar por qué no informó al público el 13 de diciembre, cuando tomó posesión del 100% de las cuotas del fondo Tactical Sport, a través del cual se controla la sociedad concesionaria. La CMF reaccionó el jueves desechando sus argumentos, insistiendo en que se trata de una operación de toma de control e instándolo a informar de acuerdo a la normativa.
Durante la mañana de este jueves, los ministros se reunieron con los legisladores de Chile Vamos, Juan Antonio Coloma (UDI); Rodrigo Galilea (RN) y Luciano Cruz Coke (Evópoli). Y por la tarde fue el turno de los representantes del oficialismo, Gastón Saavedra (PS) y Alejandra Sepúlveda (Independiente).
El gobierno del Presidente Gabriel Boric busca sacar la reforma previsional del Congreso en enero y antes del receso legislativo de febrero.
De acuerdo al Servicio de Impuestos Internos (SII) los tributos determinados e ingresados en arcas fiscales por este concepto alcanzan a $39.181 millones, unos US$39,6 millones, lejos de los casi US$660 millones que proyectó Hacienda y la Dirección de Presupuestos.