El Ejecutivo acercó posiciones con el presidente de la Comisión de Economía, Rojo Edwards, por lo que las indicaciones de los temas donde más existían discrepancias se comenzarán a votar este miércoles en la mañana.
18 mar 2025 08:40 PM
El Ejecutivo acercó posiciones con el presidente de la Comisión de Economía, Rojo Edwards, por lo que las indicaciones de los temas donde más existían discrepancias se comenzarán a votar este miércoles en la mañana.
De acuerdo al Banco Central, el PIB se expandió 2,6% el año pasado, levemente mejor a lo esperado. Pese a ello, la inversión cayó 1,4% y sumó un segundo ejercicio a la baja. Para 2025 los expertos mantienen su proyección de expansión de la economía en torno a 2%.
Algunos expertos lo ven como el camino correcto, pero otros creen que es necesario tomar en cuenta una serie de factores, como la estructura del gasto público y la deuda, para saber si esta medida es adecuada o no. Los representes empresariales consideran que es un tema a analizar para el largo plazo.
Además, el economista y exministro de Economía del segundo gobierno de Sebastián Piñera, señala que “el candidato mejor posicionado es (Evelyn) Matthei, y ella tiene todos los pergaminos para ser una muy buena presidenta dada su experiencia”.
En lo que va del 2025, la acción de Copec se empina 15,15%, mientras que el IPSA sube 13,39%. En el mercado, circula un nombre a la hora de explicar los altos montos transados en la compañía.
Esto último es algo nunca antes visto para un trienio, al mirar las cifras desde 1999 en adelante. El asegurador público de salud finalizó el año 2024 con una población beneficiaria de 16.752.189 personas, lo que significa que 8 de cada 10 personas que habitan el país están en Fonasa.
La energía será suministrada por una planta híbrida, que combina 220 MWdc de energía fotovoltaica y 1 GWh provenientes de un sistema de almacenamiento de energía en baterías.
Según dice el informe de la fiscalía, las opciones que baraja Cencosud es instalar un Easy, adaptar el local para habilitar un supermercado Jumbo, o la construcción de un centro comercial.
Fundada hace apenas cinco años, Wiz ya había sido contactada por Google en 2024, pero el consejo de administración rechazó la oferta, estimada por varios medios estadounidenses en US$23.000 millones.
Tras recabar una serie de antecedentes y luego del análisis técnico y legal, el organismo formuló un cargo gravísimo contra el titular del proyecto. La SMA indicó que la infracción ha generado efectos negativos en el área donde está instalado, como afectación de hábitat y pérdidas de ejemplares de flora y fauna silvestre.
El mercado no espera que haya movimientos de tasas este mes en EEUU, pero estarán atentos a pistas que pueda entregar el presidente de la Fed en la habitual rueda de prensa al término de la reunión de dos días.
“Esta cartera de licitaciones que estamos lanzando hoy día, es la más grande que el ministerio alguna vez ha abordado. Así que estamos muy contentos, sabemos la significación que esto tiene para el país, para la economía y para las personas”, dijo la ministra Jéssica López.
El gremio está desarrollando junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un estudio para la Alianza del Pacifico sobre los efectos de la inseguridad y ya tienen una primera estimación.
En 2024, la generación de electricidad a partir de fuentes renovables alcanzó el 17% del mix energético, mientras que el carbón cayó al 15%. Estados Unidos marca un cambio histórico en su matriz energética con un crecimiento récord en capacidad solar y almacenamiento.
Los aranceles aduaneros denominados “recíprocos”, que entrarán en vigor en Estados Unidos el 2 de abril, no se aplicarán a los Estados que abandonen los impuestos a los productos estadounidenses y que reduzcan sus barreras no arancelarias, declaró el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent,