Si bien la mayoría de los cuadrantes se ubicaron en terreno positivo, 7 de los 10 movimientos en junio fueron negativos, lo que muestra que la mejora en la economía se frenó en el último mes.
Paulina Ortega
8 jul 2024 07:00 AM
Si bien la mayoría de los cuadrantes se ubicaron en terreno positivo, 7 de los 10 movimientos en junio fueron negativos, lo que muestra que la mejora en la economía se frenó en el último mes.
La consultora chilena Innova360 y la mexicana de venture capital Bluebox se unieron para impulsar la innovación corporativa en Latinoamérica, ofreciendo ocho nuevos fondos de inversión. “Buscamos consolidarnos como ‘el’ actor principal en corporate venturing de la región”, dice Laura Chicurel, directora regional de la compañía.
Si en marzo de este año se registró un récord mensual de $74.370 millones en pérdidas por fraude externo en la banca, al mes siguiente esa cifra disminuyó en 51,8%, totalizando $35.865 millones. Y en mayo se anotó otro fuerte caída mensual, esta vez de 48,8%, descendiendo a $18.366 millones.
Según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, además del cobre, el año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre otros.
Con un aumento en el promedio de días en los que una casa usada se mantiene en el mercado, los dueños han preferido ajustar los precios. La tendencia ha sido la contraria en el caso de los departamentos, según la firma RE/MAX Chile.
“La gente honesta, el empresario honesto tiene que estar tranquilo, el levantamiento del secreto tiene que ver con operaciones vinculadas a crimen organizado", subrayó el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta.
Rudnick realizó “docencia e investigación en el sector energético desde 1974, con más de 290 artículos en revistas y conferencias, y formando a más de ochenta estudiantes de postgrado y memoristas", según describe el sitio web de la UC.
La ministra Jara señaló que “esta no es una reforma de un gobierno, sino que es una reforma del país. Y creo que lo que falta hoy día es muy poco, es muy poco. Estamos muy cerca de poder llegar al acuerdo”.
Agrupación Nacional ha prometido aumentar los ingresos de los trabajadores -golpeados por la inflación en los últimos años-, rebajar impuestos a las empresas, reducir la edad de jubilación para quienes entraron temprano al mercado laboral y, además, disminuir el fuerte déficit fiscal francés.
Road show inaugurado en Sao Paulo, Brasil, llevará la celebración de Don Melchor a Estados Unidos, México y Costa Rica en América; China y Corea del Sur, entre otros países.
La plataforma chilena de suscripción con contenido para adultos, conocida como la Only Fans nacional, pasó en sólo cuatro años de tener 500 “creadore/as de contenido” a 99 mil hoy, mayoritariamente mujeres. Según su principal ejecutiva, sus suscriptores ya suman 2,5 millones. De propiedad de Daniel Muñoz Venegas, un informático autodidacta, a fines de 2023 sus ventas llegaban a $9 mil millones, cifra que este año ya alcanzaron a junio, por lo que esperan acercarse a los $20 mil millones en todo 2024. Su nombre saltó a las páginas económicas esta semana, cuando el SII informó los resultados de una fiscalización masiva a influencers, que en un 96% se concentran en Arsmate.
El grupo automotriz, representante de Mercedes Benz desde hace 72 años en Chile, cambió el domicilio de la sociedad dueña de las operaciones en Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá y Nicaragua, desde Santiago a Delaware. Un proceso de reorganización desarrollado con BCG concluyó con esta modificación. El grupo Kaufmann dice que en EE.UU. podrá acceder a mejores condiciones crediticias para sostener el crecimiento en esos países. El cambio no incluye a Chile, donde está su mayor operación.
La máxima ejecutiva de la minera francesa inauguró esta semana en Argentina la primera planta de litio del mundo 100% basada en tecnologías de extracción directa, en un salar a 4.000 metros de altura, en duras condiciones climáticas y logísticas. Estas son similares a las que enfrentaría en Chile si logra asociarse con Enami en el proyecto Salares Altoandinos, o si consigue hacerlo también en Maricunga con Codelco. Y aunque se muestra confiada en que serán seleccionados, advierte si no tienen éxito: “Tendrán que hablar con nosotros de todos modos. Hemos gastado US$100 millones en concesiones, no las abandonaremos tan fácilmente”.
“Un fantasma empieza a recorrer el mundo. Esta vez es el del proteccionismo. Y Chile debe estar alerta para enfrentarlo con fuerza y buscar contrarrestar sus negativos efectos”.
Uno de los representantes más fieles del alma concertacionista volvió esta semana al Servicio de Impuestos Internos (SII), tras dejar el servicio hace más de dos décadas. El camino para reintegrarse al organismo partió a principios de año y tuvo como nexo a Máximo Pacheco, incluyendo reuniones con los ministros Marcel y Tohá. La idea es que Etcheberry lidere desde el SII un combate frontal a la informalidad, el crimen organizado, y mejore la recaudación. Además, la señal política de Hacienda y La Moneda genera un mejor ambiente para llegar a acuerdos en los proyectos tributario y de pensiones con la oposición, creen en el Congreso.