El selectivo S&P 500 ganó 0,06% a 4.997,91 unidades, mientras el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,13%, a 38.726,33 puntos.
8 feb 2024 06:56 PM
El selectivo S&P 500 ganó 0,06% a 4.997,91 unidades, mientras el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,13%, a 38.726,33 puntos.
“Al cierre de diciembre de 2023, la Compañía presenta un patrimonio inferior al mínimo establecido en el artículo 7° del DFL 251″, dijo Seguros Konsegur por medio de hecho esencial a la CMF y en medio de su suspensión por parte del regulador.
El Fondo Nacional de Reconstrucción fue creado para canalizar las donaciones de privados que están destinadas a financiar la reconstrucción de infraestructura afectada por los incendios. Las donaciones pueden ser a través de dinero o especies, y quienes efectúen estos pagos podrán obtener beneficios tributarios.
La moneda estadounidense subió $10,10 a $965,90, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles permitió que las empresas eléctricas de las zonas afectadas por los incendios puedan instalar empalmes provisorios para acelerar la recuperación del suministro.
"Es probable que el proceso de ajuste de la Tasa de Política Monetaria (TPM) también tenga que adecuarse o responder a esa cifra de convergencia más rápida de la inflación a la meta”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras el IPC de enero.
En 1973, el fallecido exmandatario arribó a Boston para estudiar su doctorado en Economía en EE.UU., donde conoció a Kotlikoff, con quien mantuvo contacto durante los últimos 50 años. En Harvard también cultivo amistad con el tunecino Uri Dadush, exdirector del Banco Mundial, y con el exministro de Economía argentino, Domingo Cavallo. “Puso mucha energía para luchar por su ideario liberal y por el bienestar de sus semejantes”, escribió el economista argentino en su web personal.
La sorpresiva variación de 0,7% en el IPC durante enero hará que la Unidad de Fomento vuelva a subir.
Maersk logró un beneficio neto atribuido de USS$ 3.822 millones en 2023, lo que supone una caída del 86,9% respecto del año anterior
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7% y la variación anual llegó a 3,8%, un nivel similar al que registró la inflación en 12 meses al cierre del 2023.
Los integrantes del foro de buenas prácticas en seguros de la Asociación de Retail Financiero se reunió este martes para analizar el estado de avance de las acciones implementadas por las corredoras y compañías de retail seguros para enfrentar la contingencia que se ha producido por los siniestros en la Región de Valparaíso.
Se trata de un procedimiento gatillado por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta, que a inicios de enero acordó admitir a trámite la solicitud presentada por Fima, en representación de pescadores y habitantes la ciudad nortina, quienes apuntan a variaciones sustantivas en la calidad del aire y agua marina, así como afectaciones a la macrofauna y la abundancia de especies en la zona. La unidad generadora es operada por Engie Chile, y forma parte de las centrales que la propia firma de capitales franceses ha solicitado retirar de operaciones a fines de 2025.
Según la Dirección de Presupuesto (Dipres), el FEES cerró en diciembre del año pasado con US$ 6.030,11 millones, en tanto el Fondo de Reserva de Pensiones llegó a 8.638,56 millones. La rentabilidad del primero fue de 5,3%, mientras el segundo alcanzó a 14,6%, dejando atrás las caídas de 2022.
De acuerdo al Banco Central, el indicador se ubicó en 42,5 puntos, lo que se traduce en una caída anual de 26,71%, siendo la menor baja desde junio de 2022. Si se compara con diciembre de 2023, hay un alza de 14,73%. Los expertos anticipan una recuperación a medida que la economía vaya creciendo este año.
En medio de una grave crisis financiera, el amplio proyecto -conocido como “ley ómnibus” por su extensión- abarcaba reformas en más de 300 normas, daba impulso a la privatización de empresas públicas y otorgaba poderes especiales al presidente, entre otros puntos.